Amanda Serrano lo ha ganado casi todo. Siete divisiones distintas. Nueve coronas mundiales. Récords de pegada. Años de esfuerzo en silencio. Es, junto a Katie Taylor y Claressa Shields, una de las tres mujeres más grandes que ha pisado un ring. Pero hay algo que la historia todavía no le ha dado: el primer lugar.
Las dos derrotas ante Taylor la han marcado. Ambas por decisión. Ambas cerradas. Ambas discutidas. Especialmente la primera, en el mismo escenario en el que ahora volverá a pelear: el Madison Square Garden de Nueva York. El templo del boxeo. El lugar donde se definirá su legado.
“Esta vez no me la van a quitar”, parece decir cada golpe de guante, cada mirada tensa, cada declaración en la previa. En la última rueda de prensa, Serrano apareció con un casco de protección. Acusó a Taylor de propinar demasiados cabezazos. No lo dijo por dramatismo. Lo dijo por convicción. Porque no puede permitirse una tercera derrota. No esta vez.
Su carrera ha vivido un antes y un después desde que Jake Paul la tomó bajo su ala. El youtuber, empresario y promotor le dio foco, contratos y respeto mediático. La sacó de la sombra. La convirtió en una figura global, en una estrella de pago por visión. Pero el brillo exterior no basta si no se traduce en una victoria final. En la definitiva.
Este 11 de julio, Amanda Serrano se sube al ring no solo por una rivalidad, sino por una idea: que su historia no quede relegada a un segundo plano. Que su nombre resuene en los libros de boxeo junto a los más grandes. Que nadie pueda decir que no estuvo a la altura cuando más importaba.
Tiene 35 años. Más de cuatro décadas de lucha acumulada. Viene de dominar en el peso pluma, donde ha sido campeona indiscutida. Pero ahora vuelve al peso superligero, a la división de su tormento. Y allí la espera Katie Taylor. Otra vez.
Una victoria consagraría su legado. Una derrota lo enterraría bajo dudas eternas. Amanda Serrano no es solo una boxeadora. Es el eco de una isla, el puño de miles de mujeres que pelean cada día, la voz de una generación que pide justicia en el cuadrilátero. Y este 11 de julio, quiere gritar su verdad con los guantes. Porque solo así, con golpes limpios y sin cabezazos, se escribe la historia.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!