Costello Van Steenis busca este sábado 19 de julio el cinturón de Bellator del peso medio en el primer evento que PFL (pese a la desaparición de Bellator los títulos siguen vigentes) hace en África. “Una vez que gane el cinturón será el momento de pedir defender mi cinturón en España. Lo he hablado con ellos y me han dicho que sólo falta ese empujón. Este año se conseguirán ambas cosas”, afirma el luchador en una entrevista a KO a la Carrera.

The Spaniard nació en los Países Bajos, pero se ha criado en Calpe, en la Comunidad Valenciana. Esa doble raíz le hace sentirse parte de dos mundos. Representa tanto a España como a los Países Bajos, y en cada pelea lo hace con orgullo. Su historia, como su estilo, no entiende de fronteras.

Tiene un apellido difícil de pronunciar, pero un sueño fácil de entender. Quiere ser campeón del mundo. Y no es nuevo. Es una obsesión que arrastra desde niño, una herencia grabada a fuego por su sangre y por el legado de quienes le rodearon en el gimnasio. Hijo de peleadores, pupilo de gigantes como Gegard Mousasi, Costello Van Steenis ha forjado su camino en la sombra, entre lesiones, pausas y silencios. Pero este 19 de julio puede dejar de ser promesa para convertirse en campeón.

Peleará en Sudáfrica, tierra de historia y conflicto, ahora escenario de sueños en jaula. Será la primera vez que PFL organice un evento en África, un paso simbólico para la expansión global de la compañía tras absorber Bellator. Allí, Van Steenis buscará el título mundial del peso medio de Bellator frente a Johnny Eblen. El reto no es pequeño. El premio, tampoco.

Johnny Eblen va a buscar hacer una pelea aburrida. Yo no soy así, siempre doy espectáculo y no se lo voy a permitir”, advierte. No quiere ganar solo. Quiere dejar huella. Quiere encender una arena que verá MMA de élite por primera vez en su historia.

La cita pudo haberse dado antes. “Esta pelea podría haberse dado hace ya varios años, pero mi compañero de gimnasio Gegard Mousasi era el campeón y no tenía sentido pelear contra él”, reconoce. Pero no fue solo cuestión de respeto o estrategia. El cuerpo le falló. “Varias lesiones me tuvieron mucho tiempo parado llegando incluso a pensar si podría volver a competir. La oportunidad llega ahora y estoy muy preparado.”

Ese tiempo de pausa forzó reflexión. Algunos se quiebran. Otros se rearman. Costello Van Steenis hizo lo segundo. Reajustó su entorno, su mentalidad y su preparación. Entrena en Holanda, su base habitual, pero también ha encontrado en España una segunda casa. “Mis training camp los hago en Holanda porque hay más gente de mi peso y nivel, pero en España todo está creciendo mucho. He hecho un gran equipo con Enoc Solves y Joan Arastey. Quizá mis próximos campamentos los pueda hacer en España. El crecimiento en nuestro país ha sido muy grande, esto era impensable cuando comencé.”

Más allá del oro y del reconocimiento, hay un motor interno que lo empuja. Van Steenis es de esos luchadores que no entienden la vida sin pelear, pero tampoco sin viajar. “Mi sueño siempre ha sido visitar, gracias a las peleas, lugares recónditos. Cuando me llamaron y me dijeron que iba a pelear en Sudáfrica por el Campeonato de Bellator… ¡Qué mejor que juntar mis dos deseos! Estoy supercontento de formar parte de un evento histórico. El primer show de PFL en África.”

La historia no siempre premia a los más ruidosos. A veces, también escucha a los que esperan su momento en silencio. Costello Van Steenis ha esperado el suyo. Y el sábado 19 de julio puede convertirse, por fin, en el campeón que siempre supo que podía ser.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!