Moses Itauma nació en Kent en diciembre de 2004, en una familia con raíces samoanas y eslovacas. Creció viendo boxear a su hermano Karol, y desde adolescente se convirtió en un fenómeno en los torneos juveniles europeos. Pegada, velocidad y sangre fría: las tres virtudes que pronto lo hicieron diferente.
En 2023, con apenas 18 años, se hizo profesional. El salto fue natural. Ya en los gimnasios británicos se hablaba de él como el próximo gran nombre de los pesos pesados. Y en poco más de dos años, lo que era rumor se ha convertido en realidad.
La noche de Riad
El 2025 será recordado como el año de su primera gran consagración. En Arabia Saudí derrotó a Dillian Whyte, un veterano de mil batallas. El joven de 20 años no se arrugó. “Sabía que era un examen de madurez. Tenía que aprobar y lo hice”, explicó.
Whyte, con dignidad, reconoció lo que había sucedido. “Este chico es diferente. No se pone nervioso, es rápido y pega fuerte. Puede llegar a lo más alto”. Palabras que pesan viniendo de alguien que compartió ring con Joshua y Fury.
“Hemos presenciado algo especial”
La reacción fue inmediata. Frank Warren, su promotor, escribió en X: “acabamos de presenciar algo especial”. Y su hijo Francis Warren, en talkSport Boxing, añadió: “Creo absolutamente que puede ser campeón del mundo antes de final de año. Estamos bien posicionados y creo que está listo para los grandes, incluido Usyk”.
Las declaraciones no son casuales. Itauma representa el aire fresco que el peso pesado necesita. En una división marcada por los últimos coletazos de Fury y Usyk, y con pocas figuras jóvenes consolidadas, el británico se ha convertido en la gran esperanza.
Usyk, Parker y el calendario
Turki Alalshikh dejó clara su intención tras la victoria: “Quiero verlo contra Usyk. El mejor debe enfrentarse al futuro”. Ese podría ser el próximo paso, un salto inmediato hacia la cima. Pero también está la opción de Joseph Parker, si Usyk pierde el cinturón de la WBO por no defenderlo ante el neozelandés.
En cualquier caso, el escenario sitúa a Itauma frente a un título mundial con solo 20 años. Y con ello, la comparación inevitable: Mike Tyson, campeón en 1986 con 20 años y 4 meses, todavía es el más joven en la historia del peso pesado. Lennox Lewis, los Klitschko o Anthony Joshua necesitaron varios años más.
El futuro y el presente
Itauma lo tiene claro: “Quiero marcar época. No se trata solo de récords. Quiero ser campeón y reinar mucho tiempo”. El británico no habla como una promesa, habla como alguien que quiere ser ya parte del presente.
El boxeo necesita un heredero. Y en Moses Itauma parece haberlo encontrado. Un joven de 20 años que sonríe fuera del ring, pero que dentro pelea con la determinación de quien no piensa esperar. El futuro está aquí, y exige ser presente.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!