El AO Arena se prepara para una noche que, más que una velada de boxeo, será un escaparate de la cultura del espectáculo deportivo. Misfits Boxing x Series 22 aterriza con dos combates estelares que unen pasados gloriosos y presentes en busca de relevancia: Darren Till vs. Luke Rockhold y Tony Ferguson vs. Salt Papi. Lo hacen tras varias cancelaciones y tres meses sin organizar un show. Es su rentrée.
El británico Darren Till, con 32 años, ha encontrado en el boxeo un refugio después de años complicados en UFC. En 2025 ya suma dos victorias y este sábado busca la tercera. Sus palabras sonaron como un aviso: “Luke es un hombre débil. Si lo engancho, lo noqueo”. En su mente, el combate es una cuestión de oportunidad.
Luke Rockhold, de 40 años, aparece en el escenario con la figura de quien se resiste al olvido. Fue campeón mundial de UFC, pero su tránsito reciente ha sido más caótico que glorioso. En su paso por Bare Knuckle Boxing acabó derrotado y ensangrentado. Ahora, se aferra a un último baile: “Trabajo más duro que él. Siempre me subestiman. Todavía puedo ser peligroso”.
No hay cinturones en juego. Ni rankings. Hay nombres, hay recuerdos y hay un ring que ofrece escaparate a dos hombres que ya no compiten por la cima, sino por seguir en el foco.
Ferguson y Salt Papi, choque de mundos
El segundo estelar une dos realidades casi opuestas. Tony Ferguson, símbolo de culto en UFC y recordado por su estilo impredecible, llega castigado por una racha negativa que oscureció su legado. Enfrente tendrá a Salt Papi, influencer que ha convertido sus apariciones en Misfits en fenómenos virales.
Ese choque no responde a lógica deportiva, sino al deseo de juntar universos: un veterano de la jaula contra un producto digital. El atractivo es precisamente esa fricción entre caminos tan distintos.
El resto del cartel añade más capas al espectáculo. Joey Essex, exportación televisiva, debutará en boxeo. Dillon Danis, siempre rodeado de polémica, volverá a escena. Incluso Demi Sims, rostro de reality, se suma a los guantes.
Lo de Manchester no es boxeo ortodoxo. Es una mutación del show, un híbrido que juega con la nostalgia de UFC, la energía de los influencers y la curiosidad del espectador. Para unos, un circo. Para otros, un entretenimiento irresistible.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!