La historia de Erickson Lubin siempre ha estado marcada por la expectación y la caída. Fue una de las grandes promesas del boxeo estadounidense, y ahora, con 29 años, quiere volver a escribir su destino. El 8 de noviembre, en el Dickies Arena de Fort Worth, Texas, enfrentará al invicto Vergil Ortiz Jr. por el título interino WBC del peso superwélter.

Transmitido por DAZN, el evento promete intensidad desde el primer campanazo. En la coestelar, Floyd “Kid Austin” Schofield se medirá con Joseph “JoJo” Díaz Jr., completando una velada de alto nivel. Pero todos los ojos estarán puestos en Lubin, un boxeador que quiere “callar a todos”.

“Mi trabajo es salir el 8 de noviembre y silenciar a todos”, afirmó a MillCity Boxing. Las críticas no le son ajenas. Desde su derrota ante Jermell Charlo en 2017 y el revés contra Sebastian Fundora en 2022, su carrera ha estado bajo escrutinio. Pero Lubin asegura que esas derrotas lo forjaron. “No me preocupa el pasado. Lo voy a rectificar. Eso es lo que te convierte en un asesino del ring”, dijo con convicción.

El rival no podría ser más exigente. Vergil Ortiz Jr. (23-0, 21 KOs) representa la nueva generación: potencia, juventud y hambre. Sus victorias ante Israil Madrimov y Serhii Bohachuk lo consolidaron como uno de los peleadores más temidos del peso superwélter. Para muchos, el texano ya es el heredero natural del trono de la división.

Lubin, conocido como “The Hammer”, no se amilana. “Vamos a solidificar quién es el mejor. Le tienen a él como número uno, pero eso puede cambiar”, advirtió. Para él, esta pelea no solo es por un cinturón, sino por una validación personal.

Una victoria abriría el camino hacia una revancha con Fundora, el hombre que lo detuvo en 2022. “Ganar a Vergil me pondrá en la cima y me dará la oportunidad de ajustar cuentas. Es la pelea que quiero”, confesó.

El reto, sin embargo, no será fácil. Ortiz no ha mostrado grietas en su ascenso y mantiene una racha de nocauts demoledora. Para tener opciones, Lubin deberá combinar inteligencia, resistencia y una agresividad medida que lo devuelva a su mejor versión.

En el horizonte también asoman nombres como Jaron “Boots” Ennis o Bakhram Murtazaliev, rivales potenciales para quien logre imponerse el 8 de noviembre. Pero para Lubin, todo empieza con silenciar al público y a sus críticos.

“Con el historial que tengo, una victoria ante Vergil me colocará como el número uno”, sentenció. “Voy a salir a demostrarlo”.

El 8 de noviembre, “The Hammer” buscará volver a sonar. En Texas, su martillo se enfrentará a la fuerza imparable de Vergil Ortiz Jr., en una batalla que podría definir el futuro del peso superwélter.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!