En el corazón de South Padre Island, dos de las mejores boxeadoras mexicanas del momento se enfrentaron por el orgullo y el legado. Lourdes “La Pequeña Lulu” Juárez, campeona del WBC del peso minimosca, defendió su corona frente a Yesica Nery Plata, exmonarca unificada del peso y actual número uno del ranking WBA.
El duelo fue una batalla milimétrica, una partida de ajedrez disputada con guantes de ocho onzas. Desde la campana inicial, ambas mostraron el oficio de años en el ring. Plata avanzaba, calculando los ángulos. Juárez respondía con ritmo, cintura y combinaciones cortas que marcaban la diferencia en cada intercambio.
En el séptimo asalto, un empujón rompió el equilibrio físico, pero no el mental. Juárez no perdió la compostura y terminó imponiendo su consistencia. Las tarjetas finales —95-95 y 96-94 dos veces— premiaron su constancia y le permitieron retener su título del WBC tras una de las defensas más exigentes de su carrera.
“Fue una pelea muy dura. Yesica es una campeona en todo sentido. Estoy feliz por mantener mi cinturón y por hacerlo en una noche histórica para el boxeo femenino”, dijo Juárez, emocionada, tras abrazar a su rival.
La velada, organizada por Most Valuable Promotions, tuvo a DAZN como ventana global y fue un homenaje al talento latino. En el coestelar, Omar “El Relámpago” Juárez, originario de Brownsville, firmó una actuación impecable ante el boricua Omar Rosario, imponiéndose por decisión unánime (99-89×2, 97-91). Su dominio táctico y precisión marcaron la diferencia desde el segundo asalto.
El poder llegó de la mano de Desley “Destroyer” Robinson, campeona unificada de las 115 libras IBF y WBO, que demolió a Logan Holler en apenas dos asaltos. La australiana hizo honor a su apodo con una ráfaga de combinaciones que obligó al árbitro a detener la pelea en el minuto 1:08 del segundo round. Fue la actuación de la noche y una declaración de intenciones en su debut con MVP.
La nueva generación también brilló. El cubano Ronny Álvarez, de 21 años, se adaptó al fuego de Bruno Pola y lo venció por TKO en el quinto asalto, mientras que la veterana Shurretta Metcalf detuvo el ascenso de la prometedora Krystal Rosado con una actuación táctica que le dio el triunfo por decisión.
Entre los nombres propios de la noche destacaron también Alex “Chop Chop” Chaparro, con su sexto nocaut consecutivo; Miranda “La Alacrana” Reyes, quien venció a Yolanda Vega; y Sebastián Juárez, que firmó una remontada épica tras caer en el inicio y terminar noqueando a Demarcus Layton.
Fue una noche en la que el boxeo latino reafirmó su poder en territorio estadounidense. Pero, sobre todo, una velada donde Lourdes Juárez demostró que la corona del minimosca sigue en México, defendida con temple, técnica y una voluntad que parece inquebrantable.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!