Por primera vez en su carrera, Anthony Joshua pasará un año completo sin subirse al ring. Su derrota frente a Daniel Dubois en septiembre de 2024 marcó un punto de inflexión. Desde entonces, el excampeón británico ha mantenido el silencio, centrado en recuperarse física y mentalmente antes de decidir su siguiente paso.
Eddie Hearn, su promotor de siempre, lo ha confirmado a ESPN: “El escenario más probable es que vuelva en febrero. Está de nuevo en un campamento completo, pero pelear en diciembre sería demasiado pronto”.
Durante los últimos meses, se había especulado con un regreso antes de que terminara 2025, pero los tiempos no acompañan. “No lo descarto del todo, pero entrenar para una fecha concreta requiere un plan. Si fuese en diciembre, debería saberlo ya”, explicó Hearn.
Joshua no ha dejado de entrenar. Sin embargo, su nombre arrastra una presión diferente. “Parece que cada vez que pelea tiene que hacerlo en un gran estadio y en combates complicados. Sería bueno que tuviera una pelea de rodaje, pero es víctima de su propio éxito”, reconoció Hearn.
El británico, dos veces campeón mundial de los pesos pesados, sigue siendo una figura magnética en el boxeo. Su imagen, su historia y su poder de convocatoria hacen difícil que vuelva en un contexto menor. Por eso, su promotor contempla incluso un gran regreso en África, una idea que lleva años rondando el entorno del boxeador.
Fury sigue en el horizonte
La hoja de ruta de Joshua está marcada por un solo nombre: Tyson Fury. La pelea soñada entre ambos sigue en el aire, pero Hearn señala un factor clave para hacerla realidad: Turki Alalshikh. El presidente de la General Entertainment Authority saudí ha sido el impulsor de los grandes eventos del último año, y su influencia será determinante.
“El único que puede hacer que esa pelea suceda es Alalshikh. Nuestro acuerdo con él está muy avanzado, pero no servirá de nada si Fury no está dentro”, dijo Hearn. “Por el dinero que pediría Fury y la complejidad del trato, Alalshikh es quien mejor puede cerrar ese combate”.
A los 36 años, Anthony Joshua encara un punto de inflexión. Tras haber sido el rostro de la división durante casi una década, su carrera busca un nuevo impulso. Un regreso en febrero de 2026 marcaría el inicio de una nueva etapa: más pausada, más estratégica y, quizá, más libre de la presión mediática que lo acompañó desde sus días como campeón olímpico.
El tiempo dirá si esta versión de Joshua vuelve a ser la del campeón que conquistó el mundo, o la de un hombre que aprendió a convivir con sus derrotas para reconstruirse. Pero lo cierto es que el calendario ya tiene una fecha marcada: febrero de 2026.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!


