Omar el Morabet nació en el barrio y creció entre guantes, tatamis y sueños. Hoy, con 28 años, se prepara para el combate más importante de su carrera: pelear por el título WSFC de Muay Thai el 29 de noviembre en el Mad Fight Stadium frente a Christian Rodríguez.
Su récord (12-4-2, 6 KO) habla de experiencia, pero su historia cuenta algo más profundo: esfuerzo, disciplina y pasión. “Aquí no hay nombres: si no entrenas, te quedas atrás. Esa es la esencia del Muay Thai y lo que me atrapó”, repite, como si fuese un mantra.
El apodo “El Duro” se lo puso Mario Padilla, su entrenador y campeón mundial de kárate. “Era el que más aguantaba, el que nunca retrocedía”, recuerda Padilla. Desde entonces, el nombre quedó grabado, como una marca de identidad para un luchador que no conoce el miedo.
Omar entrena en la Academia Mario Padilla, una institución del deporte de contacto en España con casi 40 años de historia. Comparte sesiones con figuras como Alejandro Lakatus, excampeón de Europa de boxeo, y su jornada empieza y termina bajo el mismo lema: respeto, trabajo y humildad.
Su estilo, agresivo y técnico a la vez, ha llamado la atención de promotores internacionales. Ha peleado en Tailandia, el corazón del Muay Thai, donde descubrió la dimensión espiritual del arte. “Allí entendí que no se trata solo de golpear, sino de conectar cuerpo y mente. De pelear contigo mismo antes que con el rival”, dice.
La pasión por el esfuerzo le viene de familia. Su padre fue entrenador del Atlético Tetuán, y en casa se respiraba disciplina. De niño, Omar alternaba el colegio con los entrenamientos, soñando con ser profesional. Hoy, ese sueño está a punto de cruzar una nueva frontera.
El 29 de noviembre subirá al ring del Mad Fight Stadium para pelear por el título WSFC, uno de los cinturones más prestigiosos del circuito europeo. No será solo un combate, sino una validación de años de sacrificio.
Omar ya piensa en el futuro. Quiere dar el salto a las MMA, pero sin prisa. Primero quiere cerrar este capítulo con una victoria que lo consagre. “Cuando suba al ring, voy a representar a todos los que empezaron sin nada. Cada golpe será por ellos”, asegura.
El Duro no solo pelea: inspira. Representa a una generación que entrena sin focos, que se levanta cada día para ser mejor. El 29 de noviembre, en Madrid, su historia puede cambiar. Y, gane o pierda, su nombre ya forma parte del nuevo capítulo del Muay Thai español.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!


