Fabio Wardley llegó al O2 Arena sin la etiqueta de favorito, con las estadísticas en contra y con el recuerdo de un empate reciente que aún pesaba. Pero el sábado por la noche, su instinto lo rescató una vez más. Derrotó por nocaut técnico en el undécimo asalto a Joseph Parker, el mismo rival que hace años parecía inaccesible cuando Wardley lo veía desde un pub.

En Londres, la historia dio la vuelta. Wardley, 21 combates profesionales y una carrera sin pasado olímpico, venció al excampeón mundial y se convirtió en el nuevo aspirante oficial al título indiscutido de los pesos pesados. Lo hizo cuando dos jueces lo daban por detrás y el tercero marcaba empate.

Su victoria fue, sobre todo, un acto de fe. Fe en su potencia, en su resistencia y en esa testarudez que lo ha acompañado desde que cambió los guantes de boxeo aficionado corporativo por el profesionalismo. “Todo eso me hizo fuerte”, dijo después. “Nunca he sido el más técnico, pero siempre he creído en mí”.

Lo que viene ahora es la pelea que parecía un sueño: Oleksandr Usyk, el campeón absoluto, el genio táctico que ha dominado cada división que ha tocado. Wardley lo sabe. “Ha sido mi objetivo desde hace años. Luchar contra uno de los mejores de la historia, por todos los cinturones. No hay nada más grande”.

Con su victoria, Wardley heredó la posición de Parker como siguiente en la fila. Su promotor, Frank Warren, confirmó que el combate ya ha sido ordenado y que las negociaciones comenzarán pronto. “Si no hay acuerdo, irá a subasta. Pero creo que se hará. Probablemente en marzo de 2026”.

Wardley, sin embargo, no piensa en los contratos, sino en la oportunidad. “Podría ser en Wembley, en Arabia o en mi jardín. Me da igual. Que Usyk venga con sus cinturones. Le paso mi código postal de Ipswich y lo hacemos ahí mismo”.

Un camino lleno de tropiezos

Su historia no se entiende sin los golpes que recibió fuera del ring. Retrasos en su debut en 2017, promotores que no creyeron en él, críticas constantes. “Me llamaban ‘boxeador de oficina’. Decían que no llegaría. Pero cada tropiezo me hizo más fuerte”.

Wardley aprendió a sufrir y a ganar tarde. En 2024 empató con Frazer Clarke, lo noqueó seis meses después y repitió la fórmula contra Justis Huni. Peleas complicadas, rivales técnicos, castigo recibido, y siempre la misma secuencia: resistencia, poder y nocaut.

Parker, que llegaba en la mejor racha de su carrera tras vencer a Bakole, Zhang y Wilder, fue su víctima más prestigiosa. Durante nueve asaltos lo superó con precisión, pero Wardley volvió a sobrevivir hasta encontrar la ventana perfecta. El derechazo que cambió la pelea llegó en el undécimo asalto y no dejó dudas.

Wardley, que acaba de ser padre, reconoció que este campamento tuvo un coste emocional. “Ha sido mi primera semana lejos de mi bebé y de Charlotte. Ha sido raro. Las he echado mucho de menos. Ahora solo quiero volver con ellas y disfrutar de esto”.

Parker también sacrificó un momento familiar: renunció a ser el padrino en la boda de su hermano en Nueva Zelanda. Dos caminos cruzados, dos vidas puestas en pausa por un combate que reordenó la cima del boxeo.

Frank Warren no dudó al valorar lo ocurrido: “Fue un combate épico. Fabio es uno de los peleadores más emocionantes del mundo. Si este pay-per-view hubiera costado el triple, nadie habría protestado. Este chico es devastador”.

Wardley, todavía incrédulo, se permitió una reflexión final. “La gente escribirá que estuve a punto de perder, que no puedo con Usyk. No me importa. Solo me importa mi familia, mi equipo y mi sueño. Si ellos están orgullosos de mí, eso es suficiente”.

Del pub al O2 Arena, del anonimato al título. Fabio Wardley es, ante todo, el símbolo de una nueva generación: boxeadores que no heredaron un linaje, que se hicieron solos, que no entienden de límites. Y que ahora miran al trono con la convicción de que incluso los imposibles pueden caer si se lanzan los golpes correctos.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!