Jairo Noriega quería decir adiós. Y lo quería hacer tras disputar un mundial. El pasado mes de abril, cayó a los puntos frente a Melvin Jerusalem en su intento por conquistar el cinturón mundial del peso mínimo de la WBO. La decisión estaba tomada. Cerraría el capítulo. Pero el boxeo le tenía preparado un epílogo inesperado.
Este sábado 28 de junio, en Villarreal, el púgil alicantino volverá a subirse al ring. Será para disputar el Campeonato de Europa del peso mosca ante Rakyb Mohamed Radji, un joven invicto que llega con hambre y sin presión. Para Noriega, será un combate especial. Porque será el último. Porque será en casa. Porque será por un título importante.
Un camino largo y con sentido
Noriega ha vivido el boxeo desde dentro, con todo lo que implica: las madrugadas de entreno, los viajes inciertos, las carteleras en suelo ajeno. No ha tenido una carrera fácil ni mediática, pero sí coherente y valiente. Peleó cuando tocaba, arriesgó cuando debía y, con 28 años, se ganó la opción de disputar un título mundial.
Aquella noche en Filipinas fue dura. Jerusalem se impuso por decisión unánime, pero Noriega compitió con dignidad. Terminó el combate con la frente alta. Y con la sensación de haber cumplido un ciclo.
“Mi idea era retirarme después del mundial. Era el plan que tenía y no quería más”, explicó en el podcast KO a la Carrera. Pero entonces llegó la llamada de su equipo. Le propusieron pelear por el Europeo. En Villarreal. Cerca de su gente. “No hubiese vuelto para una pelea que no fuese importante”, reconoció.
El combate del sábado será el número 14 de su carrera profesional. Su récord actual es de 13 victorias y 1 derrota, con varios triunfos notables a nivel internacional. En su etapa como aspirante mundial, compitió en Italia, Alemania y Asia, siempre lejos de casa. Esta vez, todo es distinto.
El escenario será el Pabellón Sebastián Mora. Y el cinturón que se pondrá en juego es uno de los más prestigiosos del continente. El Europeo del peso mosca es un título clásico, con historia. Noriega lo sabe. “Poder hacer un último combate ante mi gente y encima por un cinturón importante me convenció”, explicó.
El rival no será sencillo. Rakyb Mohamed Radji es joven, invicto y está en ascenso. El francés representa la nueva hornada de aspirantes europeos. Para él, es la primera gran oportunidad. No tiene presión, pero sí ambición.
Noriega no se fía. Pero tampoco se intimida. “Radji es joven, viene con el hambre del que tiene todo por ganar… pero yo nunca he perdido ese hambre y además tengo la experiencia para poder llevarme la victoria”, afirmó en su entrevista con KO a la Carrera.
¿El final definitivo para Jairo Noriega?
El combate de Villarreal será, en principio, el último en la carrera de Jairo Noriega. No es un adiós amargo. Al contrario: es una retirada planificada, serena, con sentido. “Visto lo visto, nunca puedes decir nunca. Si hay algo muy lucrativo por delante me lo plantearé, pero mi intención es que la del sábado sea mi última pelea”.
El boxeo no siempre ofrece finales felices. Esta vez, quizás sí. Noriega tendrá la oportunidad de despedirse con un cinturón en el hombro y su gente en la grada. No es una noche cualquiera. Es la noche en la que todo puede quedar bien cerrado.
Un último asalto. Una última campana. Un campeón que se va, quizás, como merecía.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!