Deontay Wilder vuelve al ring con la mirada bien abierta. Tras 17 años dedicado al boxeo profesional, un largo reinado como campeón pesado del WBC y una carrera que comenzó con una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín, el púgil de Tuscaloosa, Alabama, sabe que nada está garantizado. A sus 39 años y con un récord impresionante de 43 victorias, 3 derrotas y un empate, y 42 nocauts en su haber, Wilder regresa este viernes para enfrentarse a Tyrrell Anthony Herndon en Wichita, pero sus motivaciones son, por encima de todo, personales y egoístas.
La visión de Deontay Wilder sobre el boxeo
Lo que realmente distingue a Wilder no es solo su fuerza en el ring, sino su visión crítica sobre lo que significa el boxeo hoy en día. Para él, el boxeo no debería ser considerado un deporte, sino un negocio despiadado donde la supervivencia es la única regla real. “No me gusta cuando la gente lo llama deporte. ¿Por qué lo llaman deporte? ¿Qué lo convierte en un deporte? Sólo porque los hombres se juntan y muestran algo de deportividad dentro de un negocio no lo convierte en un deporte”, reflexiona Wilder en una entrevista reciente. Según él, el boxeo no ofrece las mismas garantías ni beneficios que otros deportes, y por eso no siente que quienes practican este arte sean tratados como verdaderos atletas.
Esa crudeza del boxeo como negocio queda patente en cada golpe que recibe y da Wilder. En el cuadrilátero, cuando las cosas se ponen difíciles, nadie va a recibir los golpes por ti ni a sentir tu dolor. “Es un esfuerzo de equipo, sí, pero la consecuencia la enfrenta el individuo. Si te golpean la cabeza, ¿crees que tu entrenador lo siente? Si te falta el aire y tu rival sigue con fuerzas, ¿crees que alguien más lo siente? No. Sólo los dos que están peleando”, explica con dureza.
Y es esa dureza la que marca también sus críticas al lado empresarial del boxeo. Aunque Wilder ha amasado fortunas millonarias, sabe que no todos los boxeadores gozan de esa suerte. La falta de un organismo regulador sólido, sin sindicatos ni fondos de pensiones, deja a muchos atletas desprotegidos frente a los riesgos que asumen. “En otros deportes, los atletas tienen seguros completos, hasta sus parejas pueden beneficiarse de ellos. En el boxeo, tienes que buscar tu propio seguro, tu propia póliza de vida, porque no sabes si el promotor va a pagar”, denuncia Wilder.
Para él, este negocio no es solo un deporte sino un desafío constante para mantenerse con vida. “Desde la preparación mental para poder lastimar a otro hombre que también quiere lastimarte, hasta los ejercicios de respiración y defensa para sobrevivir, esto es un negocio de supervivencia. Un solo golpe puede acabar con todo. No creo que exista otro deporte así”.
A pesar de toda esta amargura hacia el negocio del boxeo, Wilder no se siente enojado. Conoce bien el juego y sabe cómo funciona. “Tienes que rodearte de gente en la que puedas confiar, aunque a veces eso puede salir mal porque en este negocio reina la envidia. No hay lealtad verdadera, todos quieren cobrar”.
Tras años trabajando con PBC y recientes apariciones en eventos en Arabia Saudí, Wilder mantiene buenas relaciones con varios promotores y no cierra puertas. Sin embargo, admite que ha tenido que alejarse de personas que lo aprovecharon y traicionaron. “He dejado ir a los que me chupaban la sangre, a los que fingían quererme pero me robaban a mis espaldas. Ahora soy egoísta, hago esto por mí”.
Para quienes dudan de su regreso tras las derrotas ante Joseph Parker y Zhilei Zhang, Wilder tiene un mensaje claro: aún tiene mucho que dar. “Arriesgo mi vida para su entretenimiento. Cuando hablo, digo la verdad. Algunos pueden verlo como una excusa, pero yo solo doy mi verdad. Y la verdad me hace libre”.
Deontay Wilder duerme tranquilo, sin mentiras que mantener ni preocupaciones que esconder. En un mundo donde la falsedad parece moneda corriente, él se mantiene auténtico. En sus propias palabras: “Soy un hombre real y digo las cosas como son”.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!