No hay redención sin derrota. Gilberto “Zurdo” Ramírez lo aprendió en carne propia. Años atrás soñaba con superar el récord de Mayweather. Iba invicto, confiado, convencido de que lo imposible era solo cuestión de tiempo. Hasta que llegó Dmitry Bivol. Y con él, la realidad.
Aquella noche cambió todo. Perdió el invicto, pero ganó algo más valioso. Entendió que los récords no bastan. Que la grandeza no se mide solo por ceros en la columna de derrotas. Por eso, decidió rehacer el camino. Subió de peso. Cambió de entorno. Se reconstruyó.
Ahora es campeón mundial. Campeón WBA y WBO del peso crucero. Lo logró en apenas un año. Derrotó primero a Goulamirian. Después, en noviembre, a Chris Billam-Smith. Dos victorias sólidas que lo dejaron en lo alto. Esta vez no se trataba de proteger un récord, sino de construir un legado.
Este sábado, 28 de junio, expone sus coronas ante Yuniel Dorticos. El rival no es nuevo en estas guerras. Fue campeón, tiene manos pesadas y una historia de combates duros. Pero llega con menos ritmo, con años encima, y con la presión de volver a ser. Ramírez lo sabe. Y por eso lo eligió.
Dijo que enfrentarlo es su obligación como campeón. Que quiere probar que está por encima del nivel crucero. Que su ambición no termina aquí. Lo siguiente es unificar. Y si todo sale bien, mirar hacia el peso pesado. Lo dice sin soberbia, pero con la claridad de quien ha vuelto a creer en sí mismo.
También dejó claro que, aunque Dorticos se venda como “Mr Knockout”, eso no le impresiona. Lo ha estudiado, ha visto todos sus combates. Afirma que está preparado para cualquier plan. Que no le asustan ni la pegada ni la fama. Que está emocionado por esta pelea como pocas veces en su carrera.
El combate se disputará en el Honda Center de Anaheim, a diez asaltos, con emisión por DAZN. Ramírez llega como favorito. Más joven, más activo, más confiado. Dorticos carga con la incógnita del desgaste. Pero en este deporte nada está escrito. Y eso lo convierte en un cruce peligroso.
El Zurdo no busca solo defender sus cinturones. Busca consolidar un nuevo capítulo. Porque su carrera, a diferencia de muchas, no ha sido línea recta. Ha tenido curvas, bajadas, puntos muertos. Pero también ha sabido renacer. Y eso, en el boxeo, vale tanto como una victoria.
El sábado defiende más que dos títulos. Defiende la historia que eligió escribir cuando dejó de perseguir la sombra de otros.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!