El boxeo mundial mira de nuevo a Japón. Este domingo 14 de septiembre, el IG Arena de Nagoya se convertirá en el epicentro del deporte cuando Naoya “Monster” Inoue defienda la corona indiscutida del peso supergallo (WBA, WBC, IBF y WBO) frente al uzbeko Murodjon Akhmadaliev. Una cita que reúne talento, historia y un contexto internacional peculiar: mientras la noche americana seguirá comentando el Canelo–Crawford del sábado, en Nagoya se librará una de las peleas más esperadas del año.
El campeón que redefine el libra por libra
A sus 31 años, Inoue (30-0, 27 KO) ya ha conquistado cuatro divisiones y es doble campeón indiscutido, primero en gallo y ahora en supergallo. Su combinación de poder y precisión lo ha situado en la cima de prácticamente todas las listas libra por libra. En mayo pasado defendió los cuatro cinturones con una victoria por TKO ante Ramon Cardenas, en un combate en el que incluso se levantó de la lona en el segundo asalto para terminar noqueando en el octavo. Esa capacidad de reacción alimenta su leyenda. “Quiero ofrecer una actuación digna de un campeón libra por libra”, declaró esta semana en la conferencia de prensa, recordando que en su carrera no hay espacio para la complacencia.
El japonés se ha enfrentado a nombres de máximo nivel, como Stephen Fulton, Marlon Tapales y Nonito Donaire, dejando una estela de victorias que lo convierten en un referente de la era de los cuatro cinturones. Su estilo se basa en una economía perfecta de movimientos: un jab punzante, pasos laterales cortos para abrir ángulos y un gancho al cuerpo que cambia asaltos y combates.
El retador que quiere arruinar la fiesta
Enfrente estará Murodjon “MJ” Akhmadaliev (14-1, 11 KO), un zurdo metódico y explosivo. Bronce olímpico en Río 2016, fue campeón unificado WBA e IBF hasta su ajustada derrota por decisión dividida en 2023. Desde entonces ha encadenado tres victorias por nocaut y llega a Japón convencido de dar la sorpresa: “No he venido a hacer turismo. Vengo a ganar el cinturón y a ser el número uno del mundo”, aseguró. Su boxeo se construye desde un jab sólido, trabajo al cuerpo y cambios de ritmo que pueden incomodar incluso al campeón más calculador.
Claves del combate
El reto de Akhmadaliev pasa por romper el ritmo de Inoue, obligarlo a retroceder y mantener la pelea en el centro del ring. Su guardia zurda y su capacidad para cambiar de velocidad serán esenciales para alargar el combate. Inoue, en cambio, buscará imponer su cadencia habitual: controlar la distancia, castigar al cuerpo y explotar su pegada en combinaciones cortas.
Más allá de los cinturones, la pelea supone un examen de prestigio. Inoue defiende su estatus de mejor boxeador libra por libra; Akhmadaliev, la oportunidad de su vida. Nagoya será testigo de un duelo de alto voltaje entre dos estilos que se complementan para ofrecer una noche que puede quedar en la memoria colectiva del boxeo.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!