El púgil mexicano Jaime Munguía ha confirmado su resultado adverso en un control antidopaje, tras conocerse que la muestra B también arrojó un resultado positivo por restos de testosterona exógena. La sustancia, detectada por la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA), ya había sido identificada en la muestra A tomada antes de su combate del pasado 4 de mayo en Arabia Saudí.

El análisis de la segunda muestra se llevó a cabo en un laboratorio certificado en Utah, en presencia del propio Munguía y de miembros de su equipo legal. El resultado, idéntico al inicial, ratifica el hallazgo de metabolitos no compatibles con una producción endógena, lo que implica una violación de las normas antidopaje vigentes en el boxeo profesional internacional.

A través de un comunicado publicado en redes sociales, Munguía reconoció el resultado, aunque insistió en su inocencia. “He dedicado toda mi vida al boxeo y siempre he actuado con respeto y profesionalismo”, expresó el excampeón mundial. El peleador reiteró que el hallazgo podría deberse a una contaminación no intencionada y aseguró que nunca ha consumido sustancias dopantes de forma consciente.

La BBBofC será quien dicte sentencia con Jaime Munguía

La situación supone un golpe para su carrera deportiva. Aunque no hay una sanción oficial por el momento, el positivo podría acarrear la anulación de su victoria más reciente y una suspensión temporal. La British Boxing Board of Control (BBBofC), responsable de regular ese combate, será quien tome la decisión definitiva una vez completado el proceso disciplinario.

Desde el equipo de Munguía se ha solicitado que todos los suplementos utilizados durante su preparación sean analizados para determinar si hubo algún caso de contaminación cruzada. El nutricionista responsable, Marco Antonio Pérez Espinoza, ya colabora con las autoridades para esclarecer el origen del compuesto detectado.

Este episodio se suma a una serie de controversias que en los últimos años han salpicado a púgiles vinculados al entorno del Canelo Team, aunque en esta ocasión ni Eddy Reynoso —nuevo entrenador de Munguía— ni el boxeador habían dado nunca positivo en más de un centenar de controles previos.

Por ahora, el mexicano deberá esperar la resolución de las autoridades antes de poder regresar al cuadrilátero. Mientras tanto, insiste en que agotará todas las vías posibles para limpiar su nombre y demostrar que no actuó de forma deliberada.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!