En una de las noches más memorables del boxeo japonés reciente, Kenshiro Teraji reafirmó su estatus como uno de los mejores peleadores de la actualidad al derrotar por nocaut técnico a Seigo Yuri Akui en el duodécimo asalto. Con esta victoria, Teraji unificó los campeonatos mundiales de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), consolidándose como el rey absoluto de la categoría.

El combate, celebrado en el histórico Ryogoku Kokugikan, mantuvo en vilo a los aficionados, quienes presenciaron un duelo cargado de emoción, estrategia y resistencia. Aunque Akui inició con un desempeño dominante, Teraji logró darle la vuelta en los asaltos finales, mostrando por qué es considerado una de las figuras más destacadas del pugilismo japonés. Desde el primer asalto, Seigo Yuri Akui demostró su agresividad y precisión, utilizando su velocidad para conectar golpes certeros que pusieron en aprietos a Teraji. En el tercer y quinto asalto, Akui logró aterrizar combinaciones de poder que sacudieron a su oponente, acumulando puntos y ganando confianza con el paso de los minutos.

No obstante, el campeón no estaba dispuesto a ceder. A partir del séptimo asalto, Kenshiro Teraji ajustó su estrategia, comenzando a trabajar el cuerpo de Akui con golpes bien colocados y aumentando la presión sobre su rival. Su inteligencia en el ring y su capacidad de adaptación fueron claves para frenar el ímpetu de Akui y equilibrar la pelea. El undécimo asalto fue uno de los más tensos de la noche. Akui, aún con energía, conectó un potente gancho de izquierda que desestabilizó momentáneamente a Teraji, generando la expectativa de una posible sorpresa. Sin embargo, el campeón mantuvo la compostura y respondió con una ofensiva calculada.

Fue en el duodécimo asalto cuando Teraji sentenció el combate. A falta de minuto y medio para el final, desató una serie de combinaciones precisas que dejaron a Akui tambaleante. Con su rival sin respuestas y en evidente dificultad, el árbitro intervino y detuvo la pelea, decretando la victoria por nocaut técnico.

Tras el combate, Teraji mostró su respeto por Akui y elogió su valentía en el ring. Con este triunfo, no solo se convierte en el campeón unificado de peso mosca, sino que también se consolida como uno de los boxeadores más importantes en la historia reciente de Japón. Su habilidad para adaptarse a diferentes estilos de pelea y su determinación lo han convertido en un referente dentro del pugilismo mundial. Por su parte, Seigo Yuri Akui, aunque golpeado por la derrota, demostró que tiene el nivel para competir con los mejores. Su desempeño en los primeros asaltos dejó claro que sigue siendo una amenaza en la división y que su carrera aún tiene mucho por delante.

El evento no solo estuvo marcado por la pelea estelar entre Teraji y Akui, sino también por otros duelos que dejaron huella. Anthony Olascuaga defendió con éxito su título de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al vencer a Hiroto Kyoguchi por decisión unánime, en un combate que generó debate por lo cerrado de las tarjetas. Además, René Santiago sorprendió al destronar a Shokichi Iwata, llevándose el título minimosca de la OMB tras una decisión unánime. La noche en el Ryogoku Kokugikan fue un espectáculo de primer nivel, dejando claro que el boxeo japonés sigue produciendo grandes talentos y momentos inolvidables. Kenshiro Teraji, con su victoria, no solo unifica los títulos, sino que también reafirma su lugar en la historia del boxeo.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!