Un nuevo proyecto de ley fue presentado en el Congreso de Estados Unidos la semana pasada con el objetivo de introducir cambios significativos en el funcionamiento del boxeo profesional. Se trata del Muhammad Ali American Boxing Revival Act, una iniciativa bipartidista impulsada por Sharice Davids, congresista demócrata y expeleadora profesional de MMA, y el republicano Brian Jack.

La propuesta contempla la creación de un sistema alternativo denominado UBO (siglas en inglés de Organizaciones de Boxeo Unificadas), que funcionaría de manera paralela a la estructura actual del boxeo y permitiría a boxeadores y promotores optar por una vía diferente.

El modelo vigente: múltiples organismos y la Ley Ali

En la actualidad, el boxeo profesional en Estados Unidos se regula bajo los principios de la Muhammad Ali Boxing Reform Act, aprobada en el año 2000. Esta ley buscó mejorar las condiciones contractuales de los boxeadores, establecer reglas básicas de transparencia y reforzar la supervisión sobre los rankings y los combates.

El sistema está conformado por diferentes organismos sancionadores, como la WBA, la WBC, la IBF y la WBO, entre otros. Cada uno de ellos mantiene su propia clasificación de boxeadores y otorga títulos mundiales por separado. Esto implica que una misma categoría puede tener varios campeones reconocidos a nivel global, cada uno bajo un organismo distinto.

Además, las decisiones sobre los combates suelen involucrar a promotoras, cadenas de televisión o plataformas de streaming, lo que influye en la programación de eventos, en la selección de rivales y en la gestión de los cinturones.

¿Qué propone el Muhammad Ali Revival Act?

El nuevo proyecto de ley no elimina la estructura actual ni la Ley Ali, sino que plantea la opción de un sistema complementario, bajo la figura de las Organizaciones de Boxeo Unificadas (UBO). Estas organizaciones funcionarían con una lógica diferente a la de los organismos tradicionales y contarían con reglas específicas aprobadas por una comisión supervisora.

Entre los elementos propuestos para el sistema UBO se encuentran:

  • Un único cinturón por categoría, sin divisiones entre campeonatos interinos, regulares o franquicia.

  • Rankings oficiales unificados, administrados por un panel independiente.

  • Contratos regulados de forma estandarizada, con condiciones claras en aspectos como duración, cláusulas de revancha y retribución.

  • Un calendario competitivo definido, en el que los combates se estructuren según la posición en el ranking.

Los boxeadores que participen en el sistema UBO lo harían de forma voluntaria. Podrían seguir combatiendo bajo los organismos actuales o cambiar al nuevo modelo, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la comisión reguladora correspondiente.

Comparación con el modelo de las MMA

El sistema propuesto guarda ciertas similitudes con la estructura que utilizan las principales promotoras de MMA, como la UFC. En ese formato, la organización gestiona de manera centralizada los rankings, los títulos y la organización de los eventos.

La UFC, por ejemplo, ofrece un cinturón único por división y mantiene bajo contrato a sus peleadores, con acuerdos que regulan sus participaciones, el número de combates y las condiciones económicas. Este tipo de gestión permite planificar con antelación los enfrentamientos entre los primeros clasificados de cada categoría.

Posibles implicaciones

El proyecto aún debe ser debatido y aprobado en el Congreso. Si avanza, podría dar lugar a una coexistencia de modelos distintos dentro del boxeo profesional en Estados Unidos. Boxeadores, promotores, organismos sancionadores y cadenas de televisión podrían optar por una u otra vía, en función de sus intereses.

La creación de un sistema alternativo como el de las UBO plantea un nuevo escenario para el desarrollo de la actividad boxística. A partir de ahí, será el tiempo y la elección de los protagonistas quienes determinen su implementación y su impacto real.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!