Libia se prepara para recibir el boxeo profesional de primer nivel. Y lo hace con una velada sin precedentes: tres campeonatos avalados por la WBA se disputarán el próximo 8 de agosto en Bengasi, en uno de los escenarios más insólitos del boxeo moderno.

El evento ha sido promocionado oficialmente por la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) a través de sus redes sociales. La sorpresa no está solo en los combates, sino en el lugar donde se celebran. En una ciudad y un país golpeados por años de conflicto armado, crisis política y división territorial, el boxeo busca abrirse paso como símbolo de deporte, espectáculo… y algo más.

El ring en medio del caos

Bengasi ha sido epicentro de enfrentamientos durante más de una década. Desde la caída de Gadafi en 2011, Libia ha vivido una fragmentación institucional, luchas internas, gobiernos paralelos y la presencia de milicias armadas.

La ciudad está bajo el control del Ejército Nacional Libio, liderado por Khalifa Haftar, una de las figuras más poderosas del país. Aunque la situación en Bengasi es más estable que en otras regiones, la inseguridad y las tensiones siguen latentes.

Pese a ello, el boxeo profesional desembarca con una velada internacional de alto nivel. Y lo hace con el aval de una de las cuatro grandes organizaciones mundiales, la WBA, que ve en este evento una oportunidad histórica.

Tres títulos WBA en una sola noche

La cartelera incluirá tres combates titulares, todos con cinturones de la World Boxing Association (WBA) en juego:

  • Mirco Cuello vs. Sergio Ríos, por el título mundial WBA Interino del peso pluma. El argentino Cuello, invicto y con una gran proyección, se enfrenta al colombiano Ríos en el combate estelar de la noche.

  • Josué Francisco Agüero vs. Diego Ortiz Alemán, por el cinturón WBA Gold del superpluma. Otro duelo Argentina vs México que podría catapultar al vencedor a una pelea por el título mundial absoluto.

  • Sofiane Oumiha vs. Francisco Fonseca, por el título WBA Gold del peso ligero. El francés Oumiha, excampeón amateur y medallista olímpico, se mide al veterano nicaragüense Fonseca, con amplia experiencia ante grandes nombres.

¿Por qué en Libia?

La pregunta es inevitable. ¿Qué lleva a montar una velada de este calibre en Libia, y en concreto en Bengasi? Varias fuentes apuntan a intereses estratégicos y diplomáticos. El evento estaría impulsado por capital privado local con conexiones internacionales. También hay implicaciones políticas: mostrar una imagen de normalidad, desarrollo y apertura al mundo, a través del deporte.

Para la WBA, representa una forma de expandir su presencia en territorios históricamente alejados del boxeo profesional. La organización, bajo el liderazgo de Gilberto Jesús Mendoza, ha impulsado en los últimos años su internacionalización con eventos en lugares poco convencionales para así también utilizar el deporte como vehículo para mostrar un cambio y poder ofrecer oportunidades a la población local.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!