Hubo una noche, en mayo de 2015, en la que el boxeo se detuvo. En Las Vegas, Floyd Mayweather y Manny Pacquiao protagonizaron el combate más esperado de su generación. El estadounidense ganó por decisión unánime, y el evento batió todos los récords: 4,6 millones de PPV y cerca de 600 millones de dólares en ingresos.
Ahora, una década más tarde, el rumor se convierte en noticia: Mayweather y Pacquiao negocian una revancha para 2026, según reveló Mike Coppinger (The Ring) en Inside the Ring, el programa que emite DAZN junto a The Ring.
No será en PPV ni con promotores tradicionales. Será con Netflix, la plataforma que ha irrumpido con fuerza en el deporte y que ya ha convertido el boxeo en un espectáculo global. En apenas un año ha producido eventos que mezclan nostalgia, espectáculo y estrellas: Jake Paul vs. Mike Tyson, Katie Taylor vs. Amanda Serrano III y Canelo Álvarez vs. Terence Crawford.
El siguiente capítulo podría ser Mayweather-Pacquiao II. Según Coppinger, las conversaciones están avanzadas y ambas partes muestran interés real. “Netflix quiere un evento que marque época. Y no hay pelea más grande que esta”, explicó.
Dos leyendas que se resisten al adiós
Pacquiao, a sus 46 años, volvió a boxear en julio con un empate ante Mario Barrios. Su actuación fue tan convincente que muchos le dieron la victoria. “Aún tengo algo que ofrecer”, dijo el filipino, que planea volver en enero en Las Vegas.
Mayweather, de 48 años, se retiró oficialmente en 2017 tras vencer a Conor McGregor, pero nunca se ha alejado del ring. En los últimos años ha realizado exhibiciones por todo el mundo, consciente de que su nombre sigue siendo sinónimo de atención mediática.
El primer combate dejó heridas abiertas. Pacquiao aseguró después que había peleado lesionado del hombro derecho. Mayweather, que ganó con claridad en las tarjetas, fue criticado por su estilo conservador. La revancha podría servir como cierre simbólico a una rivalidad que marcó a toda una generación de aficionados.
Netflix, según apunta The Ring, busca combinar ese componente deportivo con un enfoque cinematográfico. La producción incluiría una narrativa previa que repase la historia compartida de ambos campeones: dos estilos, dos culturas, dos formas de entender el boxeo.
Un regreso que trasciende
El posible anuncio ya ha generado debate. ¿Puede el boxeo sobrevivir de su pasado? Tal vez sí, si su pasado se llama Mayweather y Pacquiao. Juntos redefinieron lo que significa un gran evento. Y aunque el tiempo ha pasado, su rivalidad mantiene algo que pocos combates modernos poseen: mística.
Coppinger destacó que Netflix ve en este proyecto una oportunidad de conectar generaciones. “No se trata solo de nostalgia”, explicó. “Se trata de recordar al mundo por qué estos dos cambiaron la historia del boxeo”.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!


