Manny Pacquiao sigue escribiendo capítulos que parecían imposibles. A sus 46 años, y tras haber anunciado su regreso al boxeo profesional a principios de este año, el filipino vuelve a ocupar el número 1 del peso wélter en la clasificación del WBC.
El ascenso llega tras su combate del 19 de julio ante Mario Barrios, campeón mundial del organismo. Aquella noche, Pacquiao demostró que aún puede competir al máximo nivel, forzando un empate mayoritario en las tarjetas: dos jueces vieron el combate 114-114, mientras que el tercero dio la victoria a Barrios por 115-113.
Ese rendimiento no solo devolvió a Pacquiao a la élite, sino que lo colocó directamente por delante del anterior líder del ránking, Souleymane Cissokho, que había derrotado a Egidijus Kavaliauskas en mayo. El filipino, que no aparecía en la lista de junio ni julio, había debutado en el quinto puesto en mayo tras anunciar su retorno.
La historia reciente de Pacquiao ha estado marcada por su retirada en 2021, tras caer por decisión unánime ante Yordenis Ugás. En los años siguientes, su actividad se limitó a combates de exhibición y apariciones mediáticas, hasta que sorprendió al mundo anunciando que volvería a pelear al más alto nivel.
Su presencia en el primer puesto del WBC lo convierte en un aspirante directo al título, aunque lo cierto es que Pacquiao no necesita de una clasificación privilegiada para cerrar grandes peleas. Su nombre, su legado y su capacidad para llenar arenas y generar audiencias le garantizan cualquier combate que desee, siempre que esté dentro del top 15 que exige el reglamento para disputar un título mundial.
El futuro de Pacquiao, una incógnita
El futuro inmediato del “Pacman” sigue siendo una incógnita. La opción más lógica sería una revancha contra Barrios, dada la igualdad de su último enfrentamiento y el atractivo mediático de un segundo capítulo. Sin embargo, el filipino podría optar por otro rival si considera que ofrece mayores incentivos deportivos o económicos.
Lo que sí parece claro es que la estrategia de Pacquiao y su equipo pasa por aprovechar el impulso de este regreso. Ser el número uno del WBC a su edad es más que un logro estadístico: es una declaración de intenciones. Significa que aún puede estar en la conversación por un título mundial y que su figura, lejos de apagarse, sigue encendiendo expectativas en el boxeo global.
Desde su debut profesional en 1995, pasando por sus títulos en ocho divisiones y su estatus de leyenda viva, Pacquiao ha desafiado constantemente las lógicas del deporte. Ahora, con casi tres décadas de carrera y un puesto de privilegio en el ránking, se prepara para escribir una nueva página en una historia que parecía ya cerrada.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!