El panorama del peso superligero europeo ha cambiado de golpe. Pierce O’Leary, hasta ahora campeón de Europa de la EBU, ha decidido dejar vacante su cinturón. La noticia se produce después de que su equipo perdiera la subasta frente al de Jon Fernández, que había ganado el derecho a organizar la defensa en Bilbao. El plan, según contó Óscar Zardaín en el podcast KO a la Carrera, era realizar el combate el próximo 15 de noviembre.

La decisión del irlandés responde, principalmente, a que no quería desplazarse a pelear en territorio rival. El equipo de O’Leary no estaba conforme con el desenlace de la puja, y finalmente optó por renunciar al campeonato antes que viajar a España. De esta manera, se abre la puerta a una nueva oportunidad para Jonfer, que lleva meses aguardando la gran cita de su carrera.

El boxeador de Etxebarri lleva desde el verano pasado esperando este combate por el título europeo. Su nombre ha estado en la órbita de la EBU desde hace tiempo, pero distintos movimientos en el ranking y los tiempos de negociación retrasaron su turno. Con la caída de O’Leary, la EBU deberá designar un nuevo coaspirante.

Todo apunta a que se respetará tanto la subasta ganada como la fecha prevista. Eso significa que Jonfer podrá pelear en Bilbao el 15 de noviembre, ante un rival todavía por determinar, con la opción de conquistar un cinturón que marcaría un antes y un después en su trayectoria.

La renuncia de O’Leary

Para O’Leary, que había conquistado el título europeo el pasado junio, la renuncia supone un paso atrás en su carrera continental, aunque podría abrirle la puerta a otros escenarios internacionales. Su decisión confirma la importancia que tiene el factor local en estas defensas, especialmente cuando el campeón no quiere ceder ninguna ventaja al retador.

Jonfer, por su parte, se mantiene firme en su objetivo. A sus 30 años, sigue decidido a aprovechar esta oportunidad que tanto se ha hecho esperar. Con una amplia experiencia internacional y una carrera marcada por combates exigentes, el púgil vasco confía en que esta vez nada ni nadie se interponga en su camino.

La incógnita ahora pasa por saber quién será el rival designado. La EBU tendrá que elegir al aspirante mejor situado en las listas y negociar los plazos con el equipo de Fernández. Todo indica que el organismo querrá mantener el calendario ya previsto, evitando prolongar la espera de un boxeador que ha sido paciente durante más de un año.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!