Netflix ha anunciado el inicio del rodaje de su nueva película basada en la vida de Poli Díaz, el mítico Potro de Vallecas. El filme, todavía sin título oficial, estará dirigido por Daniel Calparsoro (Hasta el cielo, Asalto al Banco Central) y protagonizado por Miguel Herrán (La casa de papel, Modelo 77).
La historia, inspirada en hechos reales, sigue la vida de Policarpo Díaz Arévalo, un joven de Vallecas que creció en un entorno marcado por la pobreza y la violencia familiar. A pesar de esas dificultades, encontró en el boxeo una salida y se convirtió en uno de los grandes ídolos del deporte español en los años ochenta. Su carrera lo llevó a pelear por el título mundial del peso ligero, en una época donde el boxeo era un fenómeno popular en España.
El guion narra ese ascenso meteórico, pero también la parte más dura de su vida: los excesos, las malas decisiones y la caída tras alcanzar la fama. Una historia de éxito y autodestrucción donde la mayor pelea de Poli no será contra un rival, sino contra sí mismo.
“Es una historia veloz que habla de la lucha de un joven que viene de la nada”, explicó Daniel Calparsoro. “Un boxeador que llega a lo más alto del deporte y la fama, pero carece de herramientas culturales y emocionales para gestionar su éxito. Es la historia de un joven enfrentado a sus demonios que se convirtió en el campeón del pueblo, en un símbolo de superación”.
La película está producida por Alea Media, con Calparsoro también como productor ejecutivo junto a Aitor Gabilondo (Salvador, Patria). El guion está firmado por Carlos Franco y la dirección de fotografía será de Tommie Ferreras. El rodaje ya ha comenzado y se desarrollará en varias localizaciones de Madrid y Segovia durante las próximas semanas.
El papel de Miguel Herrán será uno de los más exigentes de su carrera. Ganador del Goya a mejor actor revelación por A cambio de nada, el actor madrileño se enfrenta al reto de dar vida a un personaje icónico, complejo y muy querido por el público español. Para prepararse, está llevando un proceso físico intenso para reflejar el cuerpo y los gestos del boxeador, además de trabajar la parte emocional que marcó su historia.
El proyecto supone también un nuevo paso en la apuesta de Netflix por las producciones nacionales basadas en personajes reales. Tras éxitos como Hasta el cielo: la serie o Santos Dumont, la plataforma vuelve a apostar por una historia que mezcla deporte, drama y redención.
Más allá del ring, la figura de Poli Díaz sigue siendo parte del imaginario colectivo. Para muchos, fue el último gran ídolo del boxeo español. Para otros, una historia de advertencia sobre los peligros de la fama y la soledad del éxito.
Con Daniel Calparsoro detrás de la cámara y Miguel Herrán al frente, la película promete recuperar la energía y la tragedia de una época en la que el boxeo llenaba pabellones y Vallecas vibraba con cada golpe del Potro. Netflix todavía no ha anunciado la fecha de estreno, pero el proyecto ya despierta una enorme expectación entre los aficionados al cine y al deporte.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!