Román González no necesita presentación. Su nombre está escrito con letras doradas en la historia del boxeo latinoamericano. Pero este 12 de septiembre, “Chocolatito” volverá al lugar donde todo comenzó: Managua, su tierra, su esencia, su público.

Lo hará ante Héctor Robles, un rival modesto, con récord de 13 victorias, 8 derrotas y 3 empates, que servirá como oponente de transición. El combate, organizado por Güegüense Box Promotions, se celebrará en el Polideportivo Alexis Argüello, escenario que lleva el nombre del otro gran ídolo del boxeo nicaragüense. No es casualidad. González es el heredero natural de esa historia.

Con 52 triunfos y 42 nocauts, Román González ha sido campeón mundial en cuatro categorías distintas, desde el peso mínimo hasta el supermosca. Fue, además, considerado el mejor libra por libra del planeta, algo reservado a los elegidos. Pero tras más de una década en la élite, el tiempo parecía empujarle al ocaso.

Sin embargo, en julio de 2024, volvió a encender la llama. Lo hizo con una victoria por nocaut técnico en el décimo asalto frente a Robert Barrera, en su debut en la categoría gallo. Un regreso con sabor a redención, tras haber perdido una decisión mayoritaria contra Juan Francisco Estrada en su trilogía de guerra. Esa noche, en diciembre de 2022, se cerró un capítulo. Pero la historia no terminó.

Ahora, con 38 años, González se da permiso para pelear en casa, sin prisas, sin riesgos innecesarios. Pero el objetivo está claro: volver a lo más alto en una nueva división. Porque Román, aunque humilde y sereno, aún sueña con un nuevo campeonato mundial. Y si algo ha demostrado a lo largo de su carrera es que, con talento y fe, todo es posible.

El duelo ante Robles no está diseñado para la sorpresa. Es un combate de mantenimiento, una puesta a punto, una manera de mantener el cuerpo y el alma en el camino. Pero también es una fiesta nacional para el boxeo nicaragüense, que volverá a ver a su ídolo sobre el ring.

Román “Chocolatito” González vuelve. No para despedirse. Para prepararse. Con dos años y nueve meses casi de parón (sólo en un combate en esa etapa) quiere apurar su última oportunidad. Porque cuando se trata de leyendas, cada campanada puede ser el inicio de otro capítulo inolvidable.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!