Samuel Molina (32-3, 15 KO) volverá a pelear en casa. Volverá a sentir el rugido de su gente. Volverá a pisar el albero de La Malagueta no como una promesa, sino como un campeón consolidado. El próximo 2 de agosto, el púgil malagueño defenderá por segunda vez su título de campeón de Europa del peso wélter ante el invicto Anas Messaoudi, en una noche que se anuncia como histórica para el boxeo español.
A sus 26 años, Molina ya ha recorrido un camino que muchos no alcanzan ni en una década de carrera. Ganó el cinturón en octubre de 2024. Lo defendió con éxito en febrero de este 2025. Y ahora, en pleno verano, buscará un tercer triunfo que lo acerque a nuevos horizontes. “Muy contento, feliz y agradecido con mi equipo, la Saga Heredia, con la manera en la que están apostando por el boxeo español”, declaró el campeón en una entrevista con KO a la Carrera. “Están arriesgando mucho con eventos tan grandes, pero la gente está respondiendo y en esta ocasión va a ser un evento para el recuerdo”.
El reto no será menor. Enfrente tendrá a Messaoudi (17-0, 11 KO) aspirante oficial al título de la EBU. El belga no ha conocido la derrota y llegará a Málaga con hambre. Molina lo sabe. “No tiene la misma experiencia, pero está invicto y es el retador oficial. No me puedo fiar”, advirtió. “Obviamente creo que soy favorito, pero no puedo confiarme nada porque será un rival difícil”.
El pasado combate ante Sandy Messaoud dejó lecciones. Molina tuvo que lidiar con un rival incómodo, que lo sacaba de su ritmo. Pero supo mantener la calma. “Me sentí muy bien. Era un rival muy complicado, pero gracias a mi esquina pude mantenerme en el camino correcto. He aprendido mucho en mi carrera, en las derrotas sobre todo y gracias a ello soy el boxeador que hoy en día muestro. En este combate se pudo ver”, contó. Esa madurez táctica es la que lo ha llevado a donde está.
No sólo pelea por él. También por los que lo rodean. “Gracias a ser campeón de Europa ahora puedo centrarme en el boxeo y soy un privilegiado pudiendo decir que vivo de ello”, confesó. “Debo agradecer el apoyo a la Diputación de Málaga y a mi mánager, Álex Heredia, que se está moviendo por todos lados para conseguirlo. Siempre digo lo mismo: puedes tener un cochazo, pero para ir por el desierto no es lo mejor”.
El título europeo le ha abierto puertas, pero su mente no se despista. El futuro podría incluir un Mundial, pero no es el momento de pensarlo. “Consiguiendo un tercer Europeo hay que empezar a mirar a cotas mayores. El Mundial debería estar a tiro, pero es algo que no puedo pensar en ello ahora mismo. Mi cabeza sólo está en el 2 de agosto”, sentenció.
Esa noche, bajo las luces de su ciudad, Samuel Molina buscará reafirmarse como uno de los grandes nombres del boxeo continental. No sólo con talento, sino con el carácter de quien ha nacido para estar arriba. La Malagueta puede ser testigo de otro paso más hacia la gloria.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!