Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudí, ha anunciado una nueva directriz que redefine el enfoque de las veladas de boxeo organizadas bajo el paraguas de Riyadh Season. A partir de ahora, los combates que se celebren en el marco de esta iniciativa deberán contar exclusivamente con peleadores que ofrezcan acción constante, compromiso ofensivo y voluntad de entretener. Según sus propias palabras, no quiere más estilos que definió como “Tom y Jerry”, en referencia a enfrentamientos donde uno de los púgiles corre sin intención de atacar y el otro lo persigue sin lograr conectar golpes significativos. La prioridad, aseguró, será el espectáculo real, sin importar tanto los nombres o los récords de los participantes.

La medida surge después de varias críticas a combates recientes que, pese a su importancia mediática o a la calidad técnica de los contendientes, no lograron conectar con la audiencia. Aunque Alalshikh no mencionó nombres concretos, muchos interpretan esta declaración como una respuesta directa a actuaciones poco convincentes como las de Devin Haney o Shakur Stevenson en citas anteriores. Peleas donde primó la cautela, el desplazamiento y la defensa sobre el intercambio de golpes y el riesgo. Según fuentes cercanas a la organización, estos encuentros afectaron tanto la experiencia del espectador como la venta de entradas, algo inaceptable en un modelo que busca posicionarse como líder mundial en entretenimiento deportivo.

A través de una publicación en sus redes sociales, el dirigente saudí dejó claro que las futuras carteleras deberán construirse con boxeadores que tengan hambre, juventud, corazón y orgullo. Insistió en que quienes quieran subirse al ring en Arabia Saudí deberán estar dispuestos a dejarlo todo durante cada asalto. Este criterio también afectará a la selección de talentos emergentes, a los que se exigirá no solo nivel competitivo, sino una mentalidad enfocada en el espectáculo. Promotores y managers que trabajen en el país deberán seguir esta directiva al pie de la letra si quieren que sus púgiles formen parte de Riyadh Season o de cualquier evento auspiciado por el reino.

Esta declaración coincide con los preparativos para una de las noches más esperadas del año: el combate entre Canelo Álvarez y Terence Crawford, previsto para el mes de septiembre. Esta pelea histórica será transmitida por Netflix y marcará un nuevo hito en la expansión del boxeo como producto de entretenimiento global. Alalshikh ha manifestado su intención de que el cartel de esa velada esté compuesto únicamente por peleadores espectaculares, incluidos jóvenes promesas como Junto Nakatani, Christian Mbilli o Abdullah Mason, todos ellos perfilados como nombres que cumplen con el perfil requerido. La idea es crear una experiencia completa para el espectador, desde la primera pelea hasta el combate estelar.

Riyadh Season, que se desarrolla entre los meses de octubre y marzo, ha transformado la imagen internacional de Arabia Saudí a través de grandes eventos deportivos y culturales. Sin embargo, no todas las apuestas han resultado exitosas. Algunas galas de boxeo, pese al despliegue de medios, han sido criticadas por el ritmo lento de los combates o por decisiones de emparejamiento que favorecían el conservadurismo. Con esta nueva estrategia, Alalshikh busca no solo recuperar la confianza del público, sino establecer un modelo que combine calidad y emoción, capaz de captar la atención de audiencias tanto tradicionales como nuevas.

En resumen, Arabia Saudí se propone liderar la industria del boxeo mundial no solo desde lo económico, sino desde un modelo que priorice el entretenimiento. Turki Alalshikh ha dejado claro que no habrá espacio para estilos defensivos sin intención ofensiva. Las futuras veladas deberán contar con peleadores dispuestos a asumir riesgos, mantener la presión y conectar con la afición desde el primer campanazo. Esta nueva etapa marca un punto de inflexión en la forma de organizar el boxeo en el país y plantea un desafío para aquellos púgiles que basan su éxito en la estrategia, el contragolpe y la distancia. El mensaje está dado: en Riyadh Season, solo pelean los que vienen a guerrear.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!