En el centro del ring, el cinturón mundial superwélter de la WBO espera dueño. No es un combate cualquiera. Es la colisión de dos historias, de dos estilos, de dos orillas. Xander Zayas, la joven promesa de Puerto Rico, invicto, carismático y disciplinado. Jorge “Chino” García Pérez, el mexicano que llega encendido tras lograr el triunfo más importante de su carrera. El 26 de julio, en Nueva York, el Teatro del Madison Square Garden será el escenario de una pelea que marcará el mapa del boxeo en las 154 libras.
Zayas (21-0, 13 KO) no es solo una promesa. Es el rostro emergente del boxeo boricua. A sus 22 años, ha construido una carrera impecable bajo la tutela de Top Rank. Técnica, potencia, madurez y una conexión especial con su público lo han llevado a lo más alto del ranking de la WBO. Es el contendiente número 1, y pelea en casa. Las últimas tres veces que subió al ring lo hizo en este mismo recinto neoyorquino, con triunfos convincentes. La última, un nocaut técnico en el noveno asalto frente a Slawa Spomer, en febrero.
Pero esta vez no será solo una noche más. El rival no es un escalón, es un desafío real. Jorge García Pérez (33-4, 26 KOs) aterriza con el impulso de su victoria sobre Charles Conwell en abril. Un triunfo ajustado, por decisión dividida, que le dio el prestigio que necesitaba para recibir esta oportunidad. A sus 28 años, el mexicano llega con más experiencia profesional que Zayas y una pegada que no puede ignorarse. Tiene hambre, tiene recorrido, y ha trabajado duro para esta cita. Golden Boy y Zanfer Promotions, sus promotores, creen que esta es su hora.
En lo técnico, el duelo enfrenta estilos que pueden chocar con intensidad. Xander Zayas es un boxeador cerebral, paciente, ordenado. Trabaja bien con el jab, corta los espacios con inteligencia, y tiene una pegada que crece con el paso de los asaltos. Su defensa ha mejorado notablemente en sus últimas peleas y su madurez para leer los tiempos le permite imponer su ritmo desde el centro del ring.
García Pérez, en cambio, es más frontal. Más instintivo. Se siente cómodo en el intercambio, donde saca ventaja con combinaciones cortas y rápidas. Tiene experiencia en peleas largas y sabe sufrir. Su presión constante puede poner a prueba la capacidad de Zayas para manejar la distancia. Si logra romper el plan táctico del boricua, puede hacer de esta pelea una batalla incómoda.
Este título mundial quedó vacante tras la decisión de Sebastian Fundora de no defenderlo ante Zayas. La WBO, que inicialmente había ordenado ese combate, optó por declarar el cinturón libre cuando Fundora prefirió su revancha ante Tim Tszyu. Así, Zayas y García, números 1 y 2 del ranking, fueron emparejados para disputar el trono. Un cinturón legítimo, sin atajos ni coronaciones vacías.
La dimensión emocional también estará presente. Zayas, nacido en San Juan pero criado en Florida tras el huracán María, lleva a Puerto Rico tatuado en el alma. Cada pelea es una dedicatoria a su gente. Su crecimiento ha despertado admiración dentro y fuera del boxeo. Incluso Eladio Carrión, estrella de la música urbana, le dedicó una canción: “Xander 10”. No es solo un homenaje. Es la prueba de que Zayas ha trascendido el deporte.
En la otra esquina, García Pérez carga con el peso del anonimato. No ha tenido el mismo escaparate que su rival. Pero eso también lo libera. Nadie le ha regalado nada. Ha peleado en plazas duras, ha caído y se ha levantado. Su boxeo no es vistoso, pero es real. Y su convicción puede ser su arma más letal.
El combate será, además, clave en la reconfiguración de la división. Con Sebastián Fundora como el principal referente de la división y con una unificación posible en el horizonte. El 26 de julio, dos historias se cruzan con un cinturón en juego. Una promesa que quiere ser realidad. Un guerrero que ya está listo para dejar de ser tapado. Un Madison Square Garden que ha visto leyendas nacer. Xander Zayas y Jorge García Pérez no pelean solo por un título. Pelean por sus nombres. Por escribir su propia línea en la historia del boxeo.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!