En el Estadio Nacional de Costa Rica, frente a los suyos, Yokasta Valle anunció la decisión más significativa de su trayectoria reciente: firmar con Most Valuable Promotions (MVP). La tres veces campeona del mundo y actual monarca WBC del peso mínimo inicia así una etapa que promete proyectar su carrera a un escenario aún mayor.

Valle, nacida en Nicaragua y criada en San José, ha construido un camino marcado por la disciplina y la superación. Llegó al boxeo profesional en 2014 tras una destacada carrera amateur y, desde su primer título mundial en 2016, no ha dejado de coleccionar logros. Hoy presume de seis cinturones en tres divisiones —102, 105 y 108 libras— y de un lugar fijo en las listas libra por libra de BoxRec y ESPN.

La incorporación a MVP supone también coincidir en la misma promotora con su hermana menor, Naomy Valle, campeona juvenil WBC en 108 libras y considerada una de las grandes promesas de Centroamérica. Ambas formarán parte de un plantel que reúne a seis de las diez mejores boxeadoras del mundo según BoxRec y a cinco del top-10 de ESPN.

En los últimos meses, Valle defendió con éxito el cinturón WBC mínimo, venció a la excampeona unificada Marlen Esparza en un combate en el que subió dos categorías y se consolidó como la gran figura deportiva de Costa Rica. Antes, había unificado coronas IBF y WBO en dos divisiones, además de protagonizar un intenso duelo con Seniesa Estrada en la lucha por el campeonato indiscutido, combate que muchos recuerdan como uno de los más exigentes para la estadounidense.

Yokasta Valle también tiene su propia promotora

Fuera del ring, Yokasta ha roto barreras como empresaria y promotora. Al frente de Yoka Sports & Boxing Promotions, crea oportunidades para la próxima generación, especialmente para mujeres boxeadoras. Es embajadora de marcas como Vaseline, Kolbi o Grupo Mutual, y en 2023 fue reconocida por la ONU como Campeona de Costa Rica por su labor en defensa de los derechos de las mujeres y de las personas migrantes.

En la presentación, la campeona fue clara: “Este nuevo capítulo no es solo para mí, es un paso adelante para todo el boxeo femenino latinoamericano. Hemos demostrado que nuestras historias y nuestro talento merecen estar en los escenarios más grandes”. A su lado, los cofundadores de MVP, Jake Paul y Nakisa Bidarian, destacaron que la llegada de Valle es una oportunidad para seguir rompiendo fronteras y fortalecer la presencia del boxeo femenino en el panorama global.

Con esta alianza, Yokasta Valle encara una etapa en la que no solo buscará defender y ampliar su palmarés, sino también inspirar a una nueva generación que la ve como un ejemplo de constancia, ambición y éxito más allá de las cuerdas.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!