El próximo 13 de septiembre en WOW 22, el público del Madrid Arena volverá a ver en acción a Miguel Ángel Lozano (7-1). A sus 28 años, el luchador español encara uno de los momentos más importantes de su carrera: el regreso después de la primera derrota como profesional. Su rival será el brasileño Everton Cruz (5-2), un cinturón negro de jiu-jitsu que llega dispuesto a complicar las cosas.
Lozano, que hasta ahora había recorrido un camino impecable, reconoce que la derrota lo transformó. No solo en lo deportivo, también en lo personal. “He ganado más perdiendo que ganando. He descubierto toda la gente que me quiere, que me apoya y que me da ánimos para seguir. Obviamente se pasa mal, sobre todo al principio, pero la derrota me ha enseñado muchas cosas. No pasa nada por perder. Lo importante es poder aprender y seguir”, confesó en una charla para el podcast KO a la Carrera.
El tropiezo llegó contra Umakhan Ibragimov, un rival al que, admite, no valoró en su justa medida. La mente de Lozano estaba ya en la pelea por el título ante Capella y esa confianza le pasó factura. “He aprendido a no ser tan confiado. Estaba pensando en la pelea por el título y no valoré a Umakhan. Sabía que si le tocaba le iba a hacer daño, pero para eso hay que tocarle. Me confié en eso. No me cubrí bien y Umakhan pega duro y demostró ser un gran rival”.
La derrota, sin embargo, no fue en vano. Sirvió como detonante para trabajar más a fondo un aspecto que hasta ahora no había priorizado. “También me ha servido para darme cuenta de que debo trabajar más el suelo. Siempre lo he hecho, pero soy un striker, siempre lo seré, aunque me faltaba ponerle un punto más al trabajo en el suelo. Lo he hecho y ahora puedo decir que soy un luchador completo”.
Un rival exigente
El regreso no será sencillo. Everton Cruz es un brasileño que llega con credenciales de especialista y con un estilo diseñado para poner a prueba el nuevo Lozano. “Precisamente me traen un cinturón negro de jiu-jitsu, que viene de finalizar cuando parecía que lo tenía todo perdido y eso me hará mostrar todo lo que he mejorado en el suelo. En WOW no se regalan peleas y esta es una muestra más. Es mi regreso y es una pelea ante un rival complejo. Nadie viene a perder si cruzas el Atlántico. Él ha sido avisado con tiempo. Se habrá preparado bien, me habrá estudiado. Será una buena pelea”.
La presión, aunque existe, no lo condiciona. “Sé que una segunda derrota cortaría muchas cosas, pero hemos visto recuperar situaciones mucho peores. Si Dios decide que debo perder, será así, no creo que lo merezca y he trabajado para que no sea así”.
Lozano ha querido compartir con sus seguidores cada paso del proceso, también la derrota. Lo considera parte de su identidad y de su manera de entender el deporte. “Contar las cosas cuando ganas es muy fácil, pero hay que hacer lo mismo cuando se pierde. Yo quiero que la gente comprenda que lo que ve en redes sociales es como soy. Soy una persona normal. No soy un superhéroe y me tocó aprender la última vez. Lo importante es sacar lo positivo y seguir adelante. De verdad que me ha servido mucho la derrota para darme cuenta de toda la gente que me apoya”.
Un regreso esperado
El combate contra Everton Cruz será más que una simple pelea de recuperación. Es una prueba de carácter, de aprendizaje y de crecimiento. Para Lozano, cada asalto será la oportunidad de demostrar que la derrota lo ha hecho más fuerte.
WOW 22 no solo será un evento cargado de historia por el choque estelar entre Enoc Solves y Darwin Rodríguez. También será la ocasión de comprobar si Miguel Ángel Lozano puede iniciar un nuevo camino hacia la cima, esta vez con la lección aprendida de que las derrotas, en ocasiones, enseñan más que las victorias.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!


