Hay noches que trascienden la competición. Noches en las que un país entero respira al ritmo de un solo corazón. El 1 de noviembre de 2025 será una de ellas. Carlos Coello, el hombre que cambió la forma en que España mira al muaythai, peleará en el Lumpinee Boxing Stadium de Bangkok por el cinturón mundial IBF Muaythai. Pero lo que se juega va mucho más allá del oro.

“Cuando debuté en el Lumpinee hace 13 años, jamás imaginé que volvería para algo así”, confiesa Coello. “No ha sido suerte, ni talento. Ha sido constancia. Más de quince años de carrera, con altos, bajos, lesiones y dudas. Pero también con una ilusión intacta”.

Desde hace más de una década, Coello vive en Rayong, al este de Tailandia. Allí entrena en el 7Muaythai Gym, donde ha formado a jóvenes promesas y se ha convertido en una figura de referencia. En su voz hay serenidad, pero también el peso de quien sabe que está a punto de cerrar un círculo. “He crecido mucho desde aquel debut. Incluso el Lumpinee ha cambiado: lo reconstruyeron en otro lugar. Pero para mí sigue siendo el mismo templo”.

Coello se enfrentará a Roong Siam en una pelea que unirá culturas, estilos y generaciones. El evento Cádiz Fight Night 5 (CFN 5) será la primera velada completa organizada por una promotora española en el Lumpinee. Ocho combates, España frente a Tailandia, y una certeza: el muaythai español ha alcanzado la madurez.

El sueño de Cádiz bajo las luces de Bangkok

Desde su creación, Cádiz Fight Night nació para tender un puente entre Andalucía y la cuna del muaythai. En 2024, con el evento Road to Rajadamnern, ya se vislumbraba algo grande. Pero lo del 1 de noviembre será otra historia. Una historia escrita a fuego lento, con esfuerzo colectivo y una idea fija: que Cádiz y Tailandia puedan reconocerse en un mismo espejo.

“Ser parte de este evento es algo increíble. Nunca antes una empresa española había traído un show completo a Tailandia. Y nunca hubo un España vs. Tailandia en el Lumpinee. Poder encabezar ese evento y llevar mi bandera al corazón del muaythai mundial es muy especial”, explica Coello con orgullo.

El gaditano no peleará por cualquier título. La elección del cinturón IBF Muaythai responde a una estrategia clara. Con el auge de One Championship, los títulos tradicionales del Lumpinee han perdido visibilidad. “El del Lumpinee está un poco tapado”, reconoce. “One impulsa sus propios cinturones, así que optamos por la IBF, que mantiene prestigio global y permite dar visibilidad real al muaythai español”.

Detrás del evento hay un respaldo sólido: la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, el Cádiz CF y la FEKM. También empresas y patrocinadores que creen en la idea de que Cádiz puede ser una capital del muaythai. Y lo será, aunque por una noche el epicentro esté en Bangkok.

El camino hasta aquí no ha sido fácil. Tras conquistar el CFN 4 en 2024, Coello debía viajar a Japón para uno de los combates más grandes de su carrera, pero una infección lo frenó. “Tardé meses en recuperarme. Luego el gobierno tailandés me ofreció participar en un evento en España y no pude decir que no. Eso retrasó todo”, recuerda. Su regreso llegó en junio de 2025, en el Rajadamnern Stadium. Perdió a los puntos, pero volvió con sensaciones inmejorables.

“Mi esquina me dijo que cada vez que tocaba al rival le hacía daño. Fue una buena señal. Ahora llego con más hambre que nunca”, afirma.

El legado de una vida

Carlos Coello es ya historia viva del muaythai. Pero lo que suceda el 1 de noviembre puede elevarlo a la categoría de mito. Cuando se apague la música y solo quede el sonido seco de los golpes, cada movimiento suyo llevará un pedazo de Cádiz: el sudor, la luz, el mar. Y también la voz de todos los que soñaron con ver a un español pelear en el Lumpinee.

El camino lo traza un hombre que nunca se rindió. “Lo más importante es haber llegado aquí sin olvidar de dónde vengo”, dice. “No sé qué pasará cuando suene la campana, pero pelearé con todo lo que tengo. Por mí, por mi familia, por Cádiz y por el muaythai español”.

El 1 de noviembre, bajo las luces del Lumpinee, Carlos Coello no solo buscará un cinturón. Buscará honrar una vida entera dedicada a este arte. Porque hay combates que no se ganan con los puños, sino con la historia que los sostiene.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!