El boxeo mexicano se sacudió con la noticia. Jaime Munguía, uno de los nombres más reconocidos del país en los últimos años, dio positivo por testosterona exógena tras vencer a Bruno Surace en Riad el 3 de mayo. El fantasma del dopaje parecía amenazar con frenar su carrera.

Pero la historia ha tomado otro rumbo. Según adelantó Salvador Rodríguez de ESPN, ni la BBBofC ni la UKAD han encontrado motivos suficientes para sancionar al tijuanense. La victoria, conseguida por decisión unánime en 12 asaltos, se mantiene en los registros oficiales.

La resolución da un respiro a Munguía, que había defendido su inocencia desde el primer momento. El excampeón WBO del peso superwélter sostuvo que el positivo se debía a contaminación o ingestión accidental. No hubo, según él, intención alguna de doparse. Una explicación que hoy, tras el fallo de las autoridades, cobra más fuerza.

El episodio, sin embargo, deja huella. Surace, que en diciembre de 2024 había noqueado a Jaime en Tijuana, podría reclamar una trilogía. La lógica deportiva invita a pensar en un tercer capítulo para zanjar definitivamente la rivalidad. Pero desde el entorno de Munguía no se ha confirmado nada aún.

El boxeador mexicano, de 28 años, conserva una posición de privilegio en el ranking mundial: segundo WBC y cuarto WBO en el peso supermedio. Con esos puestos, una victoria convincente podría abrirle la puerta a una nueva oportunidad titular.

El recuerdo de la derrota ante Canelo Álvarez, en diciembre de 2024, todavía pesa. Aquel combate, en el que cayó por decisión unánime, lo dejó sin el sueño de coronarse como rey absoluto del peso supermedio. Desde entonces, su carrera ha transitado entre la búsqueda de legitimidad y el golpe de la polémica por dopaje.

Hoy, con la decisión de los organismos británicos, Jaime tiene la posibilidad de reconstruir su legado. “Cuando un peleador afirma que ha sido contaminación o un error, muchas veces se duda. Esta vez, las autoridades lo han respaldado”, comentó su padre en privado, según fuentes cercanas.

El futuro inmediato es incierto pero prometedor. Surace espera su oportunidad de revancha, mientras otros nombres del peso supermedio podrían cruzarse en el camino del tijuanense. Lo que parece seguro es que Munguía volverá pronto al ring, decidido a demostrar que su carrera no quedará definida por una prueba positiva.

En un deporte donde la sospecha nunca desaparece, Munguía ha encontrado una segunda oportunidad. El tiempo dirá si la aprovecha para recuperar credibilidad y volver a situarse en la élite.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!