Charles Oliveira no es solo un contendiente. Es historia viva del UFC. El brasileño, nacido en São Paulo en 1989, tiene en su mochila más que victorias: lleva cicatrices, récords y un legado que sigue en construcción. Este sábado, en el combate estelar del UFC 317, peleará contra Ilia Topuria por el cinturón del peso ligero. Para muchos, es una oportunidad más. Para Oliveira, es el regreso a casa.
El niño del gueto
Charles Oliveira comenzó a entrenar con solo nueve años. Su apodo, “Do Bronxs”, nació en el gimnasio, cuando lo señalaban como el chico del barrio humilde. Creció en las favelas de Guarujá, donde la pobreza no dejaba margen para los sueños. Pero él se aferró al suyo: quería ser campeón.
Debutó como profesional en 2008 y entró al UFC dos años después. Lo hizo con una sumisión en menos de un minuto ante Darren Elkins. Desde entonces, ha ido labrando una carrera legendaria.
Números que hablan
Charles Oliveira ostenta el récord de más finalizaciones en la historia del UFC (20). También es el hombre con más sumisiones en la promotora (16). De sus 35 victorias, 31 han llegado antes del límite: 21 por sumisión y 10 por nocaut.
Ha vencido a nombres como Dustin Poirier, Justin Gaethje, Tony Ferguson y Michael Chandler. Contra este último se coronó campeón del peso ligero en mayo de 2021, tras remontar y noquearlo en el segundo asalto. Ese cinturón lo defendió con éxito ante Poirier y Gaethje, pero lo perdió en la báscula antes de UFC 274. Aunque ganó la pelea, el título quedó vacante.
Más tarde, lo disputó ante Islam Makhachev, pero cayó por sumisión. A pesar de los altibajos, sigue siendo el número 2 del ranking del peso ligero y el número 14 libra por libra. A sus 35 años, sigue entrenando a diario en São Paulo, con el Macaco Gold Team y el equipo Chute Boxe Diego Lima.
Contra las cuerdas… y de vuelta al ruedo
Oliveira no es ajeno a la adversidad. Ha sido derrotado diez veces en el UFC, pero siempre ha vuelto más fuerte. “No es solo pelear. Es mostrarle al mundo que aún estoy aquí, que no me he ido”, ha dicho en entrevistas recientes.
En su última aparición, venció a Michael Chandler por segunda vez, en una decisión unánime en UFC 309. Antes, sufrió una polémica derrota dividida ante Arman Tsarukyan en UFC 300. Esos resultados lo colocan nuevamente en la puerta del título.
Frente a Topuria: respeto y amenaza
Del otro lado del octágono estará Ilia Topuria, invicto, joven y campeón mundial del peso pluma. El georgiano-español quiere hacer historia como doble campeón. Pero Oliveira no planea facilitarle el camino.
Sobre su rival, fue claro: “Es un gran peleador. Tiene confianza, tiene hambre. Pero hay niveles. Y esta división es mía. Estoy aquí para finalizarlo”, dijo Oliveira en una entrevista previa recogida por KO a la Carrera.
Topuria es explosivo, con pegada, pero Oliveira tiene algo que pocos pueden igualar: experiencia. Y una capacidad inigualable para cazar errores y convertirlos en sumisiones. “Mi jiu-jitsu es mi arma. Si va al suelo, es mi mundo”, advirtió.
La historia de Charles Oliveira sigue
Charles Oliveira pelea por más que un título. Lo hace por orgullo. Por su gente. Por volver a lo más alto. En su trayectoria hay derrotas, sí. Pero también hay evolución. Hoy no es solo el chico del gueto. Es un padre, un referente y una leyenda en activo.
En UFC 317, Do Bronxs se mide a un fenómeno ascendente. Pero ya ha visto pasar muchos. Y casi todos terminaron igual: tapando ante una llave imposible o mordiendo la lona con una sonrisa rota.
Este sábado, el octágono no será solo un escenario de combate. Será la arena donde el veterano querrá demostrar que aún queda fuego. Que los récords no solo se celebran. Se defienden.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!