Conor McGregor ha sido sancionado con 18 meses de suspensión por el organismo Combat Sports Anti-Doping (CSAD), después de acumular tres faltas de localización en 2024. La noticia llega con un matiz clave: la sanción expira el 20 de marzo de 2026, lo que no afectará su planeado regreso en el evento UFC Casa Blanca, previsto para el 14 de junio.

Según el comunicado oficial, McGregor no se presentó a tres controles de rutina los días 13 de junio, 19 y 20 de septiembre de 2024, incumpliendo el requisito de informar su localización de manera precisa. Tres fallos de ese tipo en un año constituyen una infracción del programa antidopaje de la UFC.

El texto de CSAD matiza, sin embargo, que el irlandés no estaba en preparación para pelear y que se encontraba recuperándose de una lesión. “McGregor cooperó plenamente, aceptó la responsabilidad y aportó información detallada que ayudó a explicar las ausencias”, señaló el organismo. Gracias a ello, la suspensión se redujo de los 24 meses habituales a 18.

“Su periodo de inelegibilidad comenzó el 20 de septiembre de 2024 y finalizará el 20 de marzo de 2026”, concluye el comunicado.

Un regreso medido al milímetro

La sanción no altera el plan de McGregor. Su objetivo es volver a pelear en 2026, coincidiendo con el evento más mediático que la UFC ha preparado hasta la fecha: el UFC Casa Blanca, anunciado por Donald Trump y programado para celebrarse en los jardines presidenciales el 14 de junio. El propio McGregor fue uno de los primeros en postularse para esa cartelera, donde aspira a cerrar su historia pendiente con Michael Chandler.

McGregor no compite desde 2021, cuando sufrió una fractura de pierna en su trilogía contra Dustin Poirier. En 2024 debía regresar ante Chandler, pero una lesión en el pie lo obligó a cancelar su vuelta. Desde entonces, su carrera ha estado rodeada de especulaciones y silencios.

Cooperación y control

A pesar de la suspensión, CSAD confirmó que McGregor ha seguido sometiéndose a controles antidopaje durante 2025 y ya ha entregado cuatro muestras en el sistema. El organismo destacó su “cooperación y compromiso con el cumplimiento futuro” del programa.

La historia de McGregor, marcada por ascensos meteóricos, títulos dobles y caídas estrepitosas, parece prepararse para un nuevo capítulo. Si todo se cumple como está previsto, volverá al octágono cinco años después de su última pelea oficial.

Para el irlandés, el UFC Casa Blanca representa algo más que una fecha: la oportunidad de cerrar un ciclo turbulento y demostrar que aún queda fuego en uno de los competidores más carismáticos y polémicos que ha conocido el deporte.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!