El corte de peso de Kelvin Gastelum volvió a convertirse en protagonista en la Noche UFC, esta vez por un fallo que no pasó desapercibido ni para los jueces ni para los aficionados. El excampeón interino de peso medio venció a Dustin Stoltzfus por decisión unánime, pero su triunfo quedó empañado por un nuevo episodio en la báscula: se presentó con 191 libras, cinco por encima del límite permitido para un combate no titular de peso medio.

La situación, que ha generado críticas desde hace años, tomó un giro diferente tras las declaraciones de Ray Longo, entrenador veterano y analista del pódcast Anik & Florian. Longo especuló que el problema de Gastelum podría ir más allá de la simple disciplina: “Creo que Kelvin tiene un serio trastorno alimenticio. Podría entrar en esa categoría. Creo que realmente sufre. No es que no le importe, creo que está luchando con algo”, aseguró.

Aunque Gastelum nunca ha hablado públicamente de problemas físicos o psicológicos relacionados con la alimentación, sus antecedentes refuerzan la preocupación. Durante su etapa en el peso wélter (170 libras) ya había dado muestras de dificultades. En 2014 falló por primera vez en la báscula y en 2015 volvió a excederse antes de su combate clave contra Tyron Woodley en UFC 183. Pese a lograr victorias importantes que lo consolidaron como aspirante en la división, repitió el error antes de su pelea de alto perfil ante Donald Cerrone en UFC 205, lo que provocó la cancelación del duelo y su paso definitivo al peso medio.

Hasta el evento de Noche UFC, Gastelum no había fallado en las 185 libras, por lo que su última actuación generó sorpresa. Aun así, el estadounidense de origen mexicano dominó a Stoltzfus y se llevó la victoria en las tarjetas. Sin embargo, su relación con la báscula continúa marcando su carrera.

Ray Longo, que ha supervisado innumerables cortes de peso, reconoció su empatía con Gastelum pero subrayó que otros peleadores han pasado por procesos aún más duros sin fallar: “Vi a mi chico Freddy Vidal perder casi 30 libras y tuvo que bajar cinco más en seis días. También vi a Chris Weidman matarse para no excederse tres libras. No lo aceptaba. Y Kelvin sigue sin dar el peso. Algo no está funcionando como en una persona normal”.

Como sanción, la comisión multó a Gastelum con el 35% de su bolsa, un porcentaje que no es nuevo en su historial. A lo largo de su trayectoria, ha perdido sumas importantes de dinero en multas, pero eso no ha sido suficiente para corregir el problema. Longo apunta que este detalle demuestra que no se trata de una cuestión económica: “Treinta y cinco por ciento es mucho. Eso demuestra que no le motiva el dinero, porque es una cantidad considerable de su cheque”.

El veterano entrenador también señaló a la UFC por su parte de responsabilidad. Según explicó, la promotora a veces toma decisiones arriesgadas con tal de sacar adelante una cartelera: “Es como ponerle una pistola en la mano a un mono y que dispare. Si sabes que alguien no puede dar el peso, no lo programes con tan poca antelación. A veces le piden a Kelvin pelear con solo un mes de aviso. Es jugar con fuego”.

A pesar de los constantes fallos, Gastelum mantiene su prestigio competitivo. Ha sido protagonista de combates memorables en las 185 libras y es reconocido por su estilo agresivo y su resistencia. Sin embargo, las dudas sobre su capacidad para controlar el peso amenazan con eclipsar su legado deportivo.

La preocupación expresada por Longo abre una puerta que hasta ahora no se había tratado con claridad: la posibilidad de un problema de salud o un trastorno alimenticio detrás de los repetidos fracasos en la báscula. Mientras el propio Gastelum guarda silencio sobre estas especulaciones, el debate crece en el mundo de las artes marciales mixtas.

La UFC, que multó pero permitió el combate, se enfrenta a una cuestión cada vez más delicada: cómo equilibrar el espectáculo con la seguridad y el bienestar de sus atletas. Para Gastelum, la victoria sobre Stoltzfus es un alivio momentáneo, pero su lucha más compleja puede estar lejos del octágono, en el difícil camino de mantener su cuerpo dentro de los límites que exige el deporte profesional.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!