El salto de Bellator a UFC es mucho más que un cambio de logo. Es aterrizar en un ecosistema donde cada error se paga caro. Nombres como Michael Chandler, Michael “Venom” Page, Patrício “Pitbull” Freire, Patchy Mix y el prospecto Aaron Pico se han visto obligados a subir el listón. Algunos, como Chandler, lo eligieron. Otros, como el resto, no tuvieron alternativa tras el cierre de Bellator.

Michael Chandler llegó cargado de laureles tras conquistar Bellator. Parecía preparado para reinar. Brilló en su estreno en UFC 257, encendió las alarmas con un KO brutal a Tony Ferguson en UFC 274 y rozó el título ante Oliveira. Pero el sueño se quebró. Gaethje lo castigó. Pimblett lo tumbó en UFC 314 con un TKO demoledor el pasado abril. Tres derrotas consecutivas y un parón de casi dos años, esperando un combate con McGregor que jamás llegó, le pasaron factura.

Michael Page desembarcó con su hype intacto. Venía de brillar en Bellator y dio buena imagen al debutar en 2024. Después, el muro: Ian Garry en UFC 303 le enseñó las costuras. Este año, ante Sharabutdin Magomedov, demostró que aún tiene brillo. Ahora le espera Jared Cannonier el 16 de agosto en UFC 319. Si gana, se abrirá el camino al cinturón wélter.

Patrício “Pitbull” Freire, rostro eterno de Bellator y doble campeón, también se atrevió. UFC 314 iba a ser su gran pasarela. Se midió con el excampeón interino Yair Rodríguez y quedó claro que el salto de Bellator al octágono es un laberinto. Se le vio lento, desdibujado, incapaz de imponer su ley.

La historia de Patchy Mix calca la de Pitbull. Dominó en Bellator, se sintió imparable. Llegó a UFC 316 con ganas de mandar, pero Mario Bautista le frenó de golpe. Se estrelló en la lona. Ahora, obligado a levantarse, Mix tiene que enseñar que su dureza no se quedó atrás.

El último de esta saga es Aaron Pico. En Bellator fue el niño mimado. Le moldearon la carrera al milímetro. Aunque nunca logró el título, su talento y pegada encendían las gradas. Tras pasar por PFL, Pico recibió la llamada de UFC. Sin concesiones, debutará el 26 de julio en Abu Dhabi contra Movsar Evloev, un top 4 del peso pluma. Examen mayúsculo. Si lo aprueba, podrá soñar con el oro.

Estos golpes de realidad confirman una verdad: las grandes estrellas de Bellator no terminan de despegar en UFC. Tener pasado dorado no asegura nada en la mayor liga del mundo. El ejemplo contrario es Joaquin Buckley, que llegó a UFC tras un paso discreto en Bellator (3-2) y necesitó más de diez peleas para hacerse notar. Luego asaltó la división wélter con nocauts espectaculares y victorias sobre Luque, Thompson o Covington. Incluso se midió a Kamaru Usman, aunque allí volvió a caer.

La transición exige más que calidad técnica. Exige cabeza, aguante y un hambre infinita. En Bellator algunos reinaban. En UFC, muchos naufragan. Este 2025 puede cambiar el paradigma. Page, con un triunfo, podría soñar en grande. Pitbull, Mix o Pico intentarán reconducir su historia.

El reloj marca un pulso cruel. Los exBellator quieren probar que no eran humo, sino verdadera alternativa. Y saben que solo hay un lugar donde la palabra campeón cobra sentido: el octágono UFC.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!