Ya es oficial. El esperado UFC Casa Blanca tiene fecha: 14 de junio de 2026, día del 80.º cumpleaños del presidente Donald Trump y antesala del 250.º aniversario de la independencia de Estados Unidos. El mandatario lo confirmó durante un acto en la Estación Naval de Norfolk, en Virginia, y con ello completó la pieza que faltaba en el proyecto más ambicioso de la historia del UFC.
Dana White había anunciado hace meses que el evento se celebraría en los jardines presidenciales y que su equipo ya trabajaba con el Gobierno en los preparativos. El directivo explicó que la ubicación sería el jardín sur de la Casa Blanca, donde se instalará el octágono y las gradas temporales. Incluso se han difundido imágenes preliminares que muestran una recreación del montaje, con el logo del UFC sobre el césped y una disposición similar a la de los grandes pay-per-views.
Con la confirmación de la fecha, el plan entra en su etapa final. El evento será en domingo, una rareza en el calendario de la compañía, que suele reservar los sábados para sus grandes funciones. White reconoció que la elección responde a cuestiones de protocolo y coordinación con la agenda presidencial.
El CEO del UFC lleva meses asegurando que el proyecto avanza y que ya se están resolviendo los aspectos logísticos. El principal reto es la seguridad. Por primera vez, una función de artes marciales mixtas se desarrollará dentro de una residencia presidencial, lo que implica la intervención de varios organismos gubernamentales.
Una alianza política y deportiva
Trump y White mantienen una relación estrecha desde hace años. El presidente fue uno de los primeros en apoyar al UFC cuando la empresa apenas comenzaba su expansión en los años 2000. Ahora, ambos preparan un evento que combinará simbolismo político y espectáculo deportivo a gran escala.
El coste total no ha sido revelado, pero White anticipó que la reparación posterior del césped podría alcanzar los 700.000 dólares. El evento contará con una infraestructura similar a la de un gran estadio, con aforo reducido y producción televisiva de primer nivel.
White, en la conferencia posterior al UFC 320, aseguró que el objetivo es “ofrecer la cartelera más grande de la historia”. En enero se estrenará el nuevo acuerdo televisivo con Paramount, y a partir de febrero comenzarán las negociaciones para definir los combates del UFC Casa Blanca.
McGregor, el protagonista más esperado
Conor McGregor es el gran favorito para encabezar la velada. White confirmó que el irlandés “quiere pelear en esa cartelera y está muy motivado”, aunque insistió en que no se ha negociado ningún combate. También desmintió que McGregor esté en contacto directo con el equipo del presidente para asegurar su puesto.
El ex campeón no compite desde 2021, cuando sufrió una grave lesión ante Dustin Poirier. Su regreso, en un escenario tan emblemático, sería uno de los acontecimientos deportivos más mediáticos de la década. White cree que su participación daría al evento una dimensión comparable —o incluso superior— a la de UFC 300.
Antes de eso, la prioridad de la empresa será el debut en Paramount, donde se espera una cartelera inaugural de gran nivel. Después, toda la atención se centrará en la Casa Blanca. White reiteró que el evento “será el mayor en la historia de la compañía”.
El 14 de junio de 2026 quedará marcado como una fecha simbólica: el cumpleaños del presidente, el preludio del aniversario nacional y la noche en la que el octágono invadirá el corazón del poder estadounidense. UFC Casa Blanca ya es una realidad.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!