La cuenta atrás ha llegado a su fin. Bienvenido a la web de KO a la Carrera, el podcast sobre boxeo y MMA que cada martes te acompaña para analizar la actualidad de esos deportes. Ese reloj lo ponemos a cero hoy y en estas primeras frases ponemos la mirada en otro conteo, el de Ilia Topuria. El hispanogeorgiano peleará el 28 de junio, en el combate estelar del UFC 317, contra Charles Oliveira por el Campeonato de la UFC del peso ligero. Quedan 11 días en los que El Matador será muy protagonista y por eso nuestra primera portada es suya.
Ganar a Oliveira colocaría a Ilia en una posición en la que muy pocos luchadores han estado. Topuria sería el décimo en conseguirlo. Historia. El hispanogeorgiano tiene la ambición como seña de identidad. Habrá tiempo de analizar el combate de Las Vegas, pero hoy queremos mirar al futuro. Aleksandre, su hermano y miembro de su equipo de trabajo, dejó entrever que el luchador buscaría subir directamente al peso welter si es necesario para pelear contra Islam Makhachev. Es una posibilidad, no hay duda, pero Irati Prat, periodista de Marca, nos cuenta en el podcast de esta semana el deseo del ‘Team Topuria’.
“Si Ilia gana a Oliveira se pondrá como uno de los luchadores más importantes de la historia de la empresa. En ese punto es posible que la UFC necesite tirar de él antes de que acabe el año para volver a pelear. Quizá en noviembre si finalmente Jon Jones no pelea en el Garden. Sea ahí o mas tarde, una defensa podría ser necesario. Gaethje, que está hablando del tema, podría aparecer en la lista de futuribles. También, obviamente, hay que contar con Tsarukyan. Con otra victoria, y si Paddy Pimblett cumple su parte, el entorno de Topuria estaría encantado de darle la oportunidad al inglés para hacer un combate muy mediático en el UFC España (2026). Con todos esos puntos sería momento de mirar al welter», apunta Prat.
Como el mismo periodista comenta, esto no son más que charlas sobre deseos del entorno del luchador, pero que viendo cómo se han ido cristalizando los sueños del luchador hasta este momento podría acabar pasando. Lo que queda claro es que aunque en 2025 tampoco será el momento del UFC España, el deseo de El Matador es que ese evento en nuestro país sea una realidad y que él dispute el pleito más importante de la jornada.
El boom Topuria acortó plazos en España
En febrero de 2024, cuando Ilia Topuria ganó el cinturón del peso pluma, desde la UFC deslizaron un plazo de “12 a 18 meses” para realizar un primer evento en España. Ese plazo se dilatará mas. La problemática para encontrar un recinto que satisfaga las peticiones de UFC es complicado. En Madrid, descartando el Santiago Bernabéu por los problemas con el sonido y porque una arena tan grande no convence a la empresa, la opción se reduce al Movistar Arena.
El antiguo Palacio de los Deportes está copado en cuanto a fechas, por lo que la reserva habría que hacerla con mucha antelación, lo que descartó desde un primer momento el recinto. Barcelona, que es la otra opción que se barajó de inicio, no parece la predilecta debido a la negativa pública del gobierno de la ciudad a albergarla. El Roig Arena de Valencia, un pabellón que echará a andar este 2025 y que nada tiene que envidiar a las arenas de Estados Unidos, podría también pasar a ser una opción si Madrid vuelve a fallar. Aún así, la capital sigue siendo el lugar preferido para UFC. La intención existe y el UFC España acabará sucediendo, lo que todavía sigue siendo una incógnita es la fecha.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!


