Hecher Sosa ha aprendido a vivir en la paciencia. El canario, de 30 años, está listo para la oportunidad que tanto tiempo esperó. Este martes 16 de septiembre (HBO Max, alrededor de las 03:30 horas de la madrugada del martes al miércoles) se enfrentará a Mackson Lee en el Dana White’s Contender Series. Será el combate que defina su futuro inmediato.
Su nombre comenzó a crecer en febrero de 2024. En aquella fecha conquistó el título de FCR. Desde entonces, las conversaciones con UFC fueron una constante. Incluso llegó a estar como suplente en carteleras internacionales, esperando un hueco que nunca se abrió. Mientras, siguió peleando. No bajó el ritmo.
En junio de 2025, su perseverancia tuvo recompensa. En Madrid levantó el cinturón de WOW, una victoria que supuso un punto de inflexión. Esa noche, con su padre presente y colocándole el título, se convirtió en el aval definitivo para que UFC fijase en él la mirada.
“Ya la tuvimos el año pasado, pero preferimos esperar. Ahora he cumplido 30 años y no puedo dejar pasar más oportunidades. Me da igual el modo, voy a demostrar que soy luchador de UFC”, dijo en el pódcast KO a la Carrera. Su convicción es absoluta.
Siempre en activo
Sosa es un peleador de actividad incesante. En 2023 subió tres veces al octágono, en 2024 lo hizo en cuatro ocasiones y en 2025 ya acumula dos combates, con el tercero programado para el 16 de septiembre. Una hoja de ruta que habla de disciplina y de resistencia.
“Vivo en un training camp constante. Soy un luchador muy activo y llego perfecto para este combate. Sé cuándo bajar o subir cargas, y eso me permite estar en el punto exacto”, explicó. Su preparación se ha convertido en una seña de identidad.
El camino hacia esta noche decisiva también ha estado marcado por la pérdida y el dolor. Hace unos meses falleció su hermana y en las últimas horas su padre, quien llevaba meses con un cáncer en fase terminal. El último combate de Sosa quedó enmarcado por un instante único: su padre colocándole el cinturón de WOW.
“Fue un momento muy especial. Ojalá hubiese sido antes para que toda mi familia me viese ya en UFC. Ahora lucho por mi sueño, pero también por el de mi hermana y mi padre”, reconoció con emoción.
La referencia de Topuria
En su trayecto también encuentra inspiración en la figura de Ilia Topuria. “Veo muchas similitudes. Él decía que iba a entrar y ser campeón porque tenía nivel. Yo no sé si llegaré a ser campeón, pero tengo claro que soy de nivel UFC y lo voy a demostrar”, aseguró.
El paralelismo es inevitable. Como Topuria en su día, Sosa ha repetido durante meses que pertenece a UFC. El 16 de septiembre tendrá el escenario para demostrarlo.
Mackson Lee será el rival que le mida en esa noche decisiva. Un finalizador con experiencia que nunca se ha cruzado con alguien del perfil del canario. “Voy a finalizar al finalizador. Estoy convencido de que le voy a noquear. Y si no llega el KO, puedo sorprender con todo”, afirmó en KO a la Carrera.
Con esa convicción viajará a Las Vegas, sabiendo que de su actuación dependerá el futuro. El objetivo es claro: que el contrato de UFC lleve su nombre. “El 16 de septiembre habrá un nuevo español en UFC”, repitió con firmeza.
Para Hecher Sosa, esa noche no será solo un combate más. Será la culminación de años de trabajo, el homenaje a quienes ya no están y el legado para quienes siguen luchando a su lado.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!


