El 17 de febrero, Ilia Topuria compartió un video en sus redes sociales en el que su cinturón de campeón de la UFC del peso pluma celebraba su primer aniversario. Sin embargo, el hispanogeorgiano, de 28 años, ya sabía que serían sus últimos días con ese título. Topuria iba a dejarlo vacante. “El Matador” dejó tres días después de ser el rey de las 145 libras. Este desenlace se venía anticipando desde hace semanas. Un detalle clave ocurrió en el debut de su hermano Alek Topuria en la UFC: Alexander Volkanovski estaba en la esquina contraria, pero la empresa no aprovechó la oportunidad para vender su combate contra Ilia, algo que sí había hecho tras su victoria sobre Max Holloway en octubre.
A finales de 2025, Topuria ya había expresado su deseo de abandonar la división pluma y subir a peso ligero. Sus complicados recortes de peso –llegando a perder casi 15 kg en cada campamento– lo llevaron a considerar un cambio de categoría. La duda era saber si Topuria dejaría el título vacante o lo mantendría para guardarse un plan b. Su objetivo era un enfrentamiento con Islam Makhachev, pero la UFC tenía dudas. Tras semanas de negociaciones, la organización hizo oficial en la madrugada del jueves (hora española) la gran noticia: Topuria renunciaba a su cinturón.
El impacto fue inmediato. La UFC había planeado que Topuria defendiera su título en UFC 314 (12 de abril, Miami), pero, al dejarlo vacante, dejó al evento sin cabeza de cartel. Aunque parecía evidente que la empresa tenía un plan alternativo, la incertidumbre se mantuvo hasta el último momento. De hecho, las entradas del evento salieron en preventa sin un combate confirmado, algo poco común. Finalmente, en la madrugada del miércoles al jueves en España, Dana White despejó las dudas y anunció los cambios en la división.
“Ilia siente que ha hecho todo lo que podía en esta categoría. Ha cimentado su legado, pero su cuerpo ya no puede dar el peso. Topuria se moverá a las 155 libras (peso ligero), dejando vacante el título del peso pluma. Anunciaremos su próxima pelea cuando esté cerrada”, explicó Dana White.
Con este anuncio, todo apunta a que el Makhachev vs Topuria es la opción más lógica, aunque en la UFC nunca se puede dar nada por seguro. En los últimos días, se ha rumoreado que Makhachev podría probar suerte en peso wélter, aunque por ahora no hay señales de que eso suceda. Shavkat Rakhmonov, quien debía pelear por el cinturón wélter antes de la lesión de Belal Muhammad, deberá esperar, ya que la UFC ha emparejado a Muhammad contra Jack Della Maddalena en UFC 315 (10 de mayo).
Lo único claro en este momento es que Ilia Topuria deja el peso pluma y su próximo combate será en los ligeros. Si la lógica prevalece, su regreso podría producirse en UFC 317 (29 de junio), coincidiendo con la International Fight Week, la semana más importante para la UFC, que siempre cierra con un gran evento de pago por visión. Un duelo entre Makhachev y Topuria sería el broche de oro, pero todavía no hay nada cerrado. Dana White ha sido claro: toca esperar.
Volkanovski vs Diego Lopez, estelar del UFC 314 por el cinturón vacante de Topuria
Con la salida de Ilia Topuria de la ecuación, el título de peso pluma quedaba sin dueño, y había un hombre que, por derecho, merecía estar en la pelea por el cinturón: Alexander Volkanovski. Sin embargo, la gran incógnita era quién sería su rival. La respuesta llegó rápido y con sorpresa: Diego Lopes, uno de los nombres que más ha crecido en la división, será el elegido.
El combate tiene todos los ingredientes para ser un duelo con morbo. Para Volkanovski, podría significar su última gran oportunidad de recuperar la corona y seguir en la élite. Para Lopes, en cambio, representa su consagración definitiva, un salto meteórico desde prospecto a campeón del mundo. La cartelera de UFC 314, además, tiene un peso especial no solo por el cinturón en juego, sino por la ciudad que lo albergará: Miami. La empresa ha diseñado un evento con múltiples atractivos para garantizar el espectáculo.
Uno de los combates más esperados enfrentará a Michael Chandler y Paddy Pimblett. Chandler, un peleador con un estilo explosivo y un nombre consolidado en la división, se verá las caras con Pimblett, una de las figuras más virales de la UFC. Aunque Paddy aún no ha probado su valía contra la élite, su popularidad en redes sociales hará que este duelo sea uno de los más comentados de la noche.
Pero si hay una incorporación que ha generado expectación, es la de Patricio “Pitbull” Freire. El excampeón y luchador insignia de Bellator llega a la UFC tras su desvinculación de PFL, la empresa que adquirió Bellator y disolvió su marca. Considerado uno de los mejores pesos pluma de la historia, el brasileño era una joya en el mercado y la UFC no dudó en ficharlo. Su debut será contra un rival de alto calibre: Yair Rodríguez, excampeón interino de la división. Un choque entre dos especialistas en el striking que promete fuegos artificiales. Con una pelea titular de peso, nombres mediáticos y el esperado estreno de Pitbull, el UFC 314 se perfila como uno de los eventos más impactantes del año.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!