La Comisión Atlética del Estado de Nueva Jersey ha emitido la lista oficial de suspensiones médicas derivadas de UFC 316, celebrado el pasado 6 de junio en Newark. Entre los nombres más destacados figura Julianna Peña, quien ha recibido una suspensión médica indefinida tras su derrota ante Kayla Harrison en el combate coestelar del evento. La ex campeona del peso gallo de UFC deberá ser evaluada por un especialista ortopédico para descartar lesiones en el hombro y el codo izquierdos, antes de poder regresar a la competición.
Durante la pelea, Peña fue sometida a una fuerte presión en el brazo por parte de Harrison, lo que generó preocupación inmediata por una posible lesión articular. A raíz de esto, la comisión decidió suspenderla sin fecha de regreso, a la espera de informes médicos que confirmen su recuperación. Este tipo de suspensión preventiva es habitual en la UFC cuando existe sospecha de daños estructurales en articulaciones clave.
Juliana Peña no fue la única suspendida tras el UFC 316
Además de Peña, otros once atletas fueron suspendidos tras el evento. Entre ellos, Kelvin Gastelum deberá permanecer fuera de actividad al menos 30 días, con una suspensión adicional hasta obtener autorización de un dentista, luego de perder un diente durante su combate. Mario Bautista también fue suspendido por 30 días sin contacto debido a múltiples laceraciones en el rostro.
Vicente Luque recibió una suspensión de 45 días y no podrá entrenar con contacto durante al menos un mes debido a un hematoma en el cuero cabelludo. Otros nombres como Bruno Silva, Brendson Ribeiro, Serghei Spivac y Carlos Hernandez figuran en la lista con suspensiones que varían entre 15 y 45 días, algunas condicionadas a la entrega de pruebas médicas adicionales como rayos X o autorizaciones médicas específicas.
Estas suspensiones son parte del protocolo habitual que sigue la comisión después de cada evento de UFC celebrado en su jurisdicción. No siempre implican lesiones graves, pero sí buscan garantizar que los luchadores cuenten con tiempo suficiente para recuperarse antes de volver a la actividad competitiva. La duración de cada suspensión puede ser reducida si el atleta presenta los informes médicos requeridos que acrediten que está en condiciones óptimas.
El caso de Julianna Peña, sin embargo, genera especial atención por tratarse de una excampeona de la división que ahora se encuentra en un momento clave de su carrera. Tras su dura derrota frente a Kayla Harrison, su futuro inmediato queda en suspenso hasta conocer el diagnóstico definitivo. Si bien aún no hay parte oficial sobre el estado de su brazo, lo cierto es que la incertidumbre sobre su recuperación marcará los próximos pasos de la categoría femenina de peso gallo en UFC.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!


