El 4 de julio de 2026, la UFC no solo organizará una velada más. Instalará su jaula en el South Lawn de la Casa Blanca, en pleno corazón de Washington D.C., como parte de la celebración por el 250 aniversario de Estados Unidos. Será el escenario más simbólico que haya pisado jamás la compañía.

Dana White lo confirmó en un directo en redes sociales. Con tono entusiasta, explicó que la reunión con los responsables de la Casa Blanca había salido “mejor imposible”. Lo que empezó como una propuesta del presidente Donald Trump se transformó en un plan en marcha. El octágono cruzará por primera vez las puertas de la residencia presidencial.

No se trata solo de un evento deportivo. La UFC entra en la narrativa nacional estadounidense. Su evolución, desde los tiempos de marginalidad en los noventa hasta convertirse en un gigante global, encuentra en este paso una validación cultural y política. El octágono, que ha viajado a Abu Dabi, Las Vegas o Nueva York, ahora será protagonista en la mayor postal institucional del país.

La imagen será poderosa: luchadores entrando a competir frente a la fachada blanca, mientras todo un país celebra su independencia. Es también un mensaje de lo que significa la UFC hoy: un producto que une deporte, negocio y espectáculo con capacidad de atraer la atención mundial.

Los nombres propios

La cartelera aún no está definida, pero los rumores ya apuntan a nombres gigantes. Conor McGregor ha manifestado su interés y Dana White dejó claro que ve más factible su regreso en la Casa Blanca que la reaparición de Jon Jones, a quien prácticamente descarta. McGregor, después de años de ausencia, podría elegir ese escenario para volver a la jaula.

La expectativa ya no es solo qué combates habrá, sino quién aceptará la oportunidad de pelear en un lugar tan cargado de simbolismo. Para los luchadores, sería una cita que marcaría su legado. Para la compañía, una manera de inmortalizar su impacto en la cultura de masas.

De Nueva York al Madison Square Garden, de Abu Dabi al Etihad Arena, y ahora a la Casa Blanca. La UFC ya no busca únicamente plazas internacionales. Busca símbolos. Lugares donde un evento se convierta en algo más que una pelea. Lo de Washington no será un simple show: será un capítulo grabado en la memoria del deporte y en la historia de Estados Unidos.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!