En Las Vegas, tras otra noche de resistencia y dominio, Merab Dvalishvili volvió a hacerlo. Superó a Cory Sandhagen en la coestelar del UFC 320 y cerró un año perfecto: tres defensas del título del peso gallo en un mismo año natural. Nadie lo había conseguido antes en esa división. Nadie había logrado mantener el ritmo que impone “The Machine”.
Su triunfo no fue solo una defensa más, sino un salto a la historia. Dvalishvili se convirtió en el octavo hombre en toda la historia de la UFC que alcanza tres defensas titulares en un mismo año. Antes lo habían conseguido Frank Shamrock, Tito Ortiz, Chuck Liddell, Matt Hughes, Demetrious Johnson, Kamaru Usman y Alex Pereira. Todos ellos nombres que definieron eras. Ahora, el campeón georgiano se sienta a su mesa.
Hasta su irrupción, el peso gallo nunca había tenido un campeón con esa frecuencia y consistencia. Dvalishvili lo ha conseguido con su estilo inagotable, ese ritmo asfixiante de lucha y presión que devora minutos y agota rivales. Ningún campeón de las 135 libras había logrado semejante productividad.
Junto a Aljamain Sterling, su amigo y compañero de gimnasio, Merab también comparte otro récord: son los dos únicos campeones en la historia del peso que han defendido el cinturón tres veces. Sterling lo hizo en dos años; Dvalishvili, en uno.
Una máquina sin freno
Su temporada 2025 es un manual de constancia. En enero defendió el título ante Umar Nurmagomedov, en junio superó con claridad a Sean O’Malley y en octubre doblegó a Sandhagen con su presión característica. Tres defensas, tres exhibiciones de ritmo y determinación.
Cuando el octágono se apagó en el T-Mobile Arena, Dvalishvili tomó el micrófono y lo dejó claro: quiere pelear en diciembre. No busca descanso. Si la UFC le da esa oportunidad y la convierte en victoria, sería el primer campeón en la historia del deporte que encadena cuatro defensas titulares en un mismo año natural.
Hasta ahora, solo Urijah Faber, en la época del WEC en 2007, lo había hecho: cuatro defensas del cinturón pluma en doce meses. Si Merab lo logra en 2025, el registro pasaría a la gran liga, grabado con su nombre en las vitrinas de la UFC.
La opción más lógica para ese hipotético combate es Petr Yan, el hombre al que Merab venció en 2023 con una de las actuaciones más completas de su carrera. Aquel día impuso su ritmo durante cinco asaltos y dejó sin respuesta a uno de los mejores boxeadores de la división.
Yan ha intentado reconstruirse desde entonces y su nombre vuelve a sonar con fuerza. La revancha tendría lógica deportiva, carga emocional y atractivo comercial. Nada oficial, pero el rumor ya corre entre los pasillos del Apex.
El visto bueno de Dana White
Tras el evento, Dana White elogió la mentalidad del campeón: “Me gustan los peleadores que quieren estar activos. Es algo que tenemos que estudiar”. La frase no cerró la puerta a diciembre, pero dejó claro que la ambición de Dvalishvili agrada al presidente.
Merab quiere ser parte del cierre del año. White no lo descarta. Todo dependerá del calendario, de la salud del campeón y de los nombres disponibles. Pero la intención ya está sobre la mesa: una cuarta defensa antes del 31 de diciembre.
Un lugar entre los mejores
La magnitud de lo que ha conseguido se refleja en los rankings. Dvalishvili es actualmente el número 3 libra por libra de la UFC, solo por detrás de los gigantes de divisiones superiores. Su estilo quizá no sea el más vistoso, pero su eficacia y regularidad lo han convertido en una figura indiscutible. Hoy, el georgiano está en el mismo nivel de protagonismo que los grandes campeones que dominan el presente.
En 2025 ha pasado de ser un luchador de culto a convertirse en un símbolo de constancia. Cada asalto que disputa es una demostración de disciplina. Cada defensa, una muestra de que el trabajo duro puede desafiar los límites del calendario.
Merab Dvalishvili es el primer campeón del peso gallo que logra tres defensas en un año. El octavo en hacerlo en toda la historia del UFC. Y el único con la posibilidad real de ir más allá: cuatro defensas en doce meses, un récord que nadie ha tocado en la era moderna.
Lo que para otros sería el final de una temporada perfecta, para él es solo el siguiente objetivo. En diciembre podría convertirse en el luchador más activo y productivo de todos los tiempos. Si lo consigue, 2025 no será solo su año: será el año de “The Machine”, el campeón que convirtió la resistencia en una forma de reinar.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!


