Un año después de la histórica velada de 2024, Noche UFC regresa este sábado 13 de septiembre para su tercera edición. La primera cita, celebrada en el Sphere de Las Vegas, se convirtió en un espectáculo irrepetible por su escenografía y por la explosión de talento latino que acompañó a aquel evento. Repetir ese nivel era casi imposible, pero la organización ha construido una cartelera sólida en el Frost Bank Center de San Antonio, con un duelo estelar que promete mantener la esencia: Diego Lopes vs. Jean Silva en peso pluma.
La UFC ha decidido adelantar los horarios para no coincidir con la gigantesca cita de boxeo entre Canelo Álvarez y Terence Crawford. Las preliminares comenzarán a media tarde en la costa este de Estados Unidos y la cartelera principal arrancará a las seis de la tarde, lo que permite a los aficionados vivir una jornada completa de deportes de combate sin tener que elegir entre octágono y cuadrilátero. Una decisión que Dana White justificó con claridad: “Queremos que la afición disfrute de todo sin perderse nada”.
El combate entre Lopes y Silva enfrenta a dos brasileños con trayectorias distintas pero objetivos comunes. Diego Lopes, nacido en Manaus y afincado en México, se ha convertido en uno de los luchadores más atractivos del peso pluma. Su jiu-jitsu depurado y una envergadura superior a la media le permiten dictar el ritmo en el suelo, aunque en los últimos combates también ha mostrado recursos en pie. “Me siento en el mejor momento de mi carrera y quiero demostrar que puedo competir con cualquiera del top”, declaró en la semana de medios.
Jean Silva, por su parte, llega como un golpeador explosivo, con una racha de finalizaciones que lo ha colocado en el radar de los aspirantes. Formado en el equipo Fighting Nerds, destaca por su presión constante y su capacidad para cambiar el rumbo de una pelea con una sola mano. “No tengo dudas: estoy listo para brillar. No vengo a participar, vengo a dejar claro que ya pertenezco a la élite”, afirmó durante la rueda de prensa previa.
El duelo tiene un trasfondo interesante para la división pluma. Aunque no hay cinturón en juego, el ganador se acercará a los primeros puestos del ranking y podría aspirar a un combate eliminatorio en 2026. Para Lopes, consolidar su nombre en un escenario con tanto público latino supondría confirmar el crecimiento que ha mostrado en el último año. Para Silva, una victoria sería la validación de su poder de nocaut ante un rival con gran reputación en el suelo.
En lo táctico, se espera un enfrentamiento de estilos. Lopes buscará imponer su grappling, forzar derribos y trabajar desde la media guardia, donde su control posicional suele marcar diferencias. Silva tratará de mantener la pelea de pie, utilizar su velocidad y castigar con combinaciones rápidas. La gestión de la distancia será clave: si Lopes logra acortar y llevar la acción al suelo, sus opciones crecen; si Silva mantiene el intercambio en pie, su pegada puede ser decisiva.
La velada en su conjunto refuerza el objetivo original de Noche UFC: celebrar la herencia latina en el deporte. Aunque la edición de 2024 marcó un antes y un después, la de 2025 demuestra que la cita ha llegado para quedarse. Con el ruido del combate de Canelo y Crawford como telón de fondo, la UFC ofrece un espectáculo que no compite en luces, sino en emociones puras. Y en el centro del octágono, dos brasileños lucharán por dar el siguiente paso en su camino hacia la cima.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!