La International Fight Week volvió a reunir este jueves a la familia del deporte de combate en Las Vegas para la tradicional ceremonia del Salón de la Fama UFC. Fue un evento cargado de emoción y recuerdos, con momentos que hicieron vibrar a los asistentes en el T-Mobile Arena. Allí, ex campeones y personalidades clave recibieron el reconocimiento por una trayectoria que transformó la historia de la UFC.

La velada transcurrió con un ambiente de respeto y aplausos constantes, donde los discursos se llevaron parte del protagonismo. Cada inductado expresó gratitud y repasó sus orígenes, dejando frases para la posteridad.

Amanda Nunes (Modern Wing)

La brasileña, considerada la mejor luchadora de MMA de todos los tiempos, emocionó al público con un discurso sencillo pero lleno de orgullo. “Estoy aquí porque siempre creí en mí misma y en mi equipo. Esta es la confirmación de todo ese sacrificio”, dijo.

Nunes se convierte en la primera mujer campeona en dos divisiones incluida en el Salón de la Fama, después de reinar con puño de hierro en peso gallo y pluma. Sus victorias sobre Rousey, Cyborg y Shevchenko quedaron grabadas como momentos legendarios del octágono.

Robbie Lawler (Modern Wing)

El público se puso en pie para recibir a Lawler, el guerrero incansable que regaló algunas de las mejores guerras de la historia UFC. “Nunca pensé que estaría aquí. Solo quería pelear y dejarlo todo”, confesó visiblemente emocionado.

Lawler justificó su sitio en la historia por combates inolvidables, como su victoria ante Rory MacDonald en UFC 189 o el cruce con Johny Hendricks. Su legado está ligado a la palabra violencia y al respeto de los aficionados.

Vitor Belfort (Pioneer Wing)

Uno de los pioneros brasileños del deporte, debutó con apenas 19 años y fue campeón interino semipesado. Subió al escenario agradecido: “Empecé cuando todo esto era casi una locura, y hoy ver esta industria gigante me llena de orgullo”.

Su poder de nocaut y su estilo explosivo marcaron época. Para muchos, es símbolo del primer gran talento sudamericano que brilló en el octágono.

Israel Adesanya vs Kelvin Gastelum (Fight Wing)

Se premió el combate de UFC 236 como uno de los más espectaculares de la era moderna. Adesanya no estuvo presente, pero envió un vídeo de agradecimiento: “Fue la guerra más dura de mi vida”.

La pelea fue recordada por su dramatismo y el intercambio brutal que definió el campeonato interino del peso medio.

Charles Oliveira (Forrest Griffin Community Award)

El ex campeón ligero, que no estuvo presente por su recorte de peso para el UFC 317, fue distinguido por su labor social en Brasil, donde apoya a niños de favelas con su proyecto ICBronxs. Subió al escenario con humildad: “Este premio no es por mí, sino por ellos. Ellos merecen un futuro mejor”.

Oliveira demuestra que el impacto de un luchador puede ir más allá de la jaula.

Craig Piligian (Contributors Wing)

Productor clave del reality The Ultimate Fighter, fue reconocido por impulsar el crecimiento mediático de la UFC. Recibió una gran ovación al recordar el programa que cambió el destino de la compañía en 2005. “Nadie creía que el show funcionaría, pero aquí estamos, veinte años después”, resumió.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!