Diego Pacheco ha cerrado una de las etapas más importantes de su vida profesional. El invicto boxeador de Los Ángeles, de solo 24 años, ha decidido separarse de José Benavidez Sr., su entrenador y mánager desde el inicio de su carrera. La decisión, confirmada por BoxingScene, se produce en un momento clave: cuando Pacheco se encuentra a las puertas de la élite del peso supermedio.
El veterano técnico, que actualmente entrena a su hijo David Benavidez, campeón del mundo del WBC en el peso semipesado, explicó que la ruptura fue iniciativa del propio Pacheco. “Él decidió tomar un camino diferente. Le deseo lo mejor. Creo que puede ser campeón, sin problema”, dijo Benavidez. “Tiene mucho talento y estoy agradecido de haber estado con él desde que comenzó hasta llegar a este punto, cuando estaba clasificado número uno y listo para pelear por un título mundial. Me siento satisfecho de haberlo ayudado a llegar tan lejos”.
Según el entrenador, no hubo cláusula de compra ni condiciones económicas para liberar al púgil. “Solo tengo cosas buenas que decir sobre él. Sigo siendo fan y seguiré apoyándolo. Estoy feliz por su carrera”, añadió.
El ascenso de un talento californiano
Pacheco deja atrás una sociedad que le permitió crecer de prospecto a aspirante mundial. Con 24 victorias, 18 de ellas por nocaut, el boxeador del sur de Los Ángeles ha ganado notoriedad dentro de la plantilla de Matchroom Boxing. Este año sumó dos triunfos importantes: ante Steven Nelson en enero y frente a Trevor McCumby en julio, ambos por decisión unánime.
Durante su etapa con Benavidez, Pacheco escaló hasta el primer puesto del ranking WBO, lo que lo colocó como principal retador al título de Canelo Álvarez. Sin embargo, el panorama cambió tras la irrupción de Hamzah Sheeraz, quien derrotó a Edgar Berlanga y desplazó al estadounidense al número tres. Actualmente, Canelo figura como número uno, Sheeraz segundo y Pacheco tercero.
José Benavidez adelantó que Pacheco podría regresar al ring el 13 de diciembre, en una cartelera organizada por Matchroom Boxing en California. De momento, el púgil no ha anunciado quién será su nuevo entrenador ni quién asumirá las funciones de mánager.
La ruptura, pese a su trascendencia, se ha producido en términos amistosos. “Es un buen chico, un gran padre, un gran esposo. Fue un gran viaje”, señaló Benavidez.
Un nuevo comienzo
Para Pacheco, el cambio representa la oportunidad de dar un paso adelante en su desarrollo. En apenas cinco años como profesional, ha demostrado madurez y consistencia. Su poder de nocaut y su disciplina lo han convertido en uno de los nombres más seguidos del boxeo joven estadounidense.
Con solo 24 años y una posición privilegiada en las clasificaciones, su próxima decisión podría definir su futuro inmediato en la división. Matchroom Boxing mantiene la confianza en su potencial, y el púgil buscará consolidar su ascenso sin perder el rumbo hacia una oportunidad por el campeonato del mundo.
José Benavidez, mientras tanto, continúa trabajando en el campamento de su hijo David, enfocado en las próximas defensas de su título mundial. Ambos caminos se separan, pero el respeto mutuo permanece. Como dijo el propio Benavidez: “Estoy feliz de haber formado parte de su historia. Ahora es su turno de seguir creciendo”.
El ciclo entre maestro y alumno llega a su fin. Pacheco emprende su nueva etapa con la misma ambición que lo llevó a la cima del ranking mundial.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!