José Luis Navarro Jr. vuelve a casa con la intención de demostrar que su evolución no se detiene. El próximo 25 de octubre, el boxeador cordobés defenderá el campeonato EBU Silver del peso supermedio ante el francés Mustapha Zaouche (16-1, 6 KO) en el Mad Fight Stadium de Madrid, un escenario que se ha convertido en referencia para el boxeo español. Será una cita clave para un púgil que no solo representa una herencia familiar, sino también una promesa consolidada del presente.
El nombre Navarro tiene historia en el boxeo español. Su padre, José Luis Navarro padre, fue campeón de Europa y uno de los grandes pegadores de su época. Su hijo ha seguido el mismo camino, aunque el recorrido no ha estado exento de dificultades. Con apenas un paso breve por el boxeo amateur, José Luis Navarro Jr. (15-2, 10 KO) irrumpió con fuerza en el profesionalismo, acumulando victorias rápidas y despertando una expectación inusual. Pero dos derrotas en 2023, intercaladas con dos triunfos, le sirvieron de advertencia: había que frenar, mejorar y reconstruir.
“Nos falló la de verano, pero son cosas que pasan. Ahora estoy con muchas ganas de subirme al ring de nuevo”, reconocía el andaluz en su entrevista en KO a la Carrera. Esa pausa en 2024 fue determinante. Se centró en fortalecer su defensa y en madurar su boxeo, algo que su entrenador Ricardo Sánchez Atocha ha valorado especialmente. “Ricardo me lo decía estos días: cada pelea eres un Navarro nuevo. Eso me hace estar muy contento porque voy evolucionando y se ve en el ring. Cada vez voy mejorando factores defensivos y creo que es muy importante”, subrayó el cordobés.
La paciencia dio frutos. En febrero de 2025, Navarro disputó el EBU Silver del supermedio ante el suizo Yoann Kongolo, a quien noqueó en el penúltimo asalto, firmando una de sus actuaciones más completas hasta la fecha. Su intención inicial era defender el título en mayo, pero la falta de rivales disponibles frustró el plan. En su lugar, se midió al italiano Matteo Gubinelli, un combate sin título en juego, pero que mantuvo su actividad y ritmo competitivo.
El verano debía traer una segunda defensa, pero problemas personales de su entrenador pospusieron cualquier opción. Ahora, con el equipo recompuesto y la motivación intacta, Navarro regresa al cuadrilátero con la mente puesta en mantener su corona y acercarse al Campeonato de Europa absoluto.
Un rival incómodo y con ganas de revancha
Frente a él estará Mustapha Zaouche, un boxeador francés de 28 años que llega con la necesidad de redimirse tras su única derrota profesional, una caída sorprendente ante un rival de récord negativo. “Viene de perder y es una derrota inexplicable porque es contra alguien de récord negativo. Creo que fue un error, un exceso de confianza. Eso le hará venir con cero confianzas y con sed de venganza”, analizó Navarro.
Ambos comparten una complexión física similar, y eso podría convertir la pelea en un choque táctico. “Es un boxeador tan alto como yo y también le gusta la corta, pero domina en distancia. Va a ser una pelea compleja”, apuntó el campeón, consciente de que cualquier descuido puede costarle el título.
Más allá de esta defensa, los rumores sobre una eventual pelea entre Navarro Jr. y Damian Biacho, actual aspirante oficial, han estado en boca de muchos aficionados. Sin embargo, el cordobés prefiere mantener los pies en el suelo. “En la web oficial pone que se está negociando, pero no hay nada. Hasta que no pase la pelea de Zaouche no veremos nada. Si hay un Europeo absoluto en juego o una buena bolsa, peleamos, pero de lo contrario no tiene mucho sentido”, explicó.
Ambos comparten entrenamientos y sparrings en Madrid, lo que hace aún menos probable un cruce sin una motivación deportiva clara. “En Madrid estamos prácticamente solos en nuestro peso y nos ayudamos mucho. Para esta preparación he tenido que traer gente de fuera para que me pudiese ayudar”, confesó Navarro.
El camino al Europeo absoluto
El objetivo, más allá de los nombres, está claro: defender el título y mirar al Campeonato de Europa. El cinturón absoluto está previsto para disputarse entre Callum Simpson y Kevin Lele Sadjo, dos de los boxeadores más destacados del continente. Navarro sabe que una victoria sólida ante Zaouche podría abrirle las puertas de ese escenario.
“El objetivo es ganar a Zaouche y después pensar en el Europeo. Sería el paso justo. Callum Simpson y Kevin Lele Sadjo deben disputar ese cinturón. Pero no quiero pensar más allá, un tropiezo ante Zaouche echaría todo por tierra. Por tanto, no merece la pena mirar más del 25 de octubre”, concluyó el cordobés.
El Mad Fight Stadium volverá a vibrar con boxeo de nivel. Navarro Jr. llega con la presión de quien defiende algo más que un título: defiende una trayectoria que busca consagrarse y una proyección que apunta al máximo nivel continental. Frente a él, un rival con hambre y con la intención de arruinarle la noche.
El 25 de octubre, José Luis Navarro Jr. se pondrá a prueba una vez más. Su evolución técnica y mental será su mejor defensa. Si supera este nuevo reto, el apellido Navarro volverá a sonar entre los grandes del boxeo europeo.
No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!