La noche del 23 de agosto en Shanghái dejó una imagen difícil de asimilar para quienes alguna vez vieron en Brian Ortega a un campeón inevitable. El estadounidense, de raíces mexicanas, llegó al UFC Shanghai con la necesidad de reencontrarse con una victoria que lo devolviera a la conversación de la élite. No ocurrió. Aljamain Sterling fue demasiado. El exmonarca del peso gallo sueña con el título en el pluma y encontró en Ortega la víctima perfecta para exhibirse.

La derrota supuso un nuevo golpe en una trayectoria que, desde hace casi siete años, ha ido perdiendo brillo. Lo que comenzó como una historia prometedora, marcada por una racha de seis victorias en UFC y la oportunidad de disputar el título, hoy se cuenta como una serie de oportunidades desperdiciadas, derrotas dolorosas y problemas físicos que han impedido a Ortega consolidarse.

Del invicto al inicio del declive

En diciembre de 2018, Ortega llegaba invicto (14-0, 1 NC) al combate más importante de su carrera: el título mundial del peso pluma frente a Max Holloway en Toronto. La expectación era máxima. Se enfrentaban dos de los mejores de su generación. Sin embargo, la noche fue un castigo. Holloway lo desmanteló con volumen, precisión y ritmo. La esquina de Ortega detuvo la pelea después del cuarto asalto. Allí, en Canadá, se rompió una parte del aura que lo había acompañado.

El golpe fue más profundo de lo que parecía. Tardó casi dos años en volver al octágono. Lo hizo en octubre de 2020 contra Chan Sung Jung. Aquella victoria mostró destellos del Ortega que muchos esperaban. Fue paciente, estratégico y dominó al “Zombi Coreano”. Ese triunfo le abrió de nuevo las puertas del título.

La segunda oportunidad y la frustración

Septiembre de 2021. Ortega se plantó en Las Vegas con una nueva opción dorada: enfrentar al campeón Alexander Volkanovski. Durante cinco asaltos, ambos ofrecieron un combate que aún hoy se recuerda. Ortega estuvo cerca de finalizar al australiano con una guillotina y un triángulo, pero Volkanovski resistió lo imposible. La decisión unánime confirmó que Ortega no estaba listo para dar el salto definitivo.

Esa noche se instaló otra duda: ¿podría Ortega competir con constancia contra los mejores del mundo? El paso del tiempo no ha ayudado a disiparla.

Un camino irregular

Desde aquella derrota con Volkanovski, Ortega ha peleado cuatro veces. El balance es negativo: tres derrotas y solo una victoria. En 2022 perdió con Yair Rodríguez, en una pelea marcada por la lesión en su hombro. En 2023 derrotó a Rodríguez en la revancha, pero ya no con la misma brillantez. Y en 2024 y 2025 cayeron derrotas consecutivas ante Diego Lopes y Sterling.

El registro es demoledor: desde la derrota contra Holloway, su marca es de 2-4. Y todo ello en un periodo de casi siete años, donde la actividad ha sido mínima. Apenas seis peleas desde finales de 2018.

La sombra del peso y un futuro incierto

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UFC (@ufc)

Lo ocurrido en Shanghái no se limitó al resultado. Ortega tuvo problemas para dar el peso pluma. Esa situación ha abierto la puerta a una posibilidad cada vez más real: subir al ligero. El corte de peso es cada vez más difícil y, con 34 años, el desgaste físico empieza a pasar factura.

La pregunta es si UFC seguirá apostando por él. Ortega sigue siendo un nombre atractivo para los aficionados, pero la compañía no se caracteriza por dar muchas segundas oportunidades a quienes encadenan derrotas en la élite.

El caso de Ortega simboliza el del luchador que parecía destinado a reinar y que terminó atrapado en el terreno intermedio. Ni estrella consolidada ni completamente fuera del radar. Sus habilidades de jiu-jitsu siguen siendo de élite, pero su irregularidad, los problemas físicos y la falta de victorias han desgastado su imagen.

En Shanghái pudo haber iniciado una nueva etapa. En cambio, se marchó con otra derrota, más dudas y un horizonte en el que ya no abundan las certezas. Brian Ortega ha dejado de ser una promesa y se ha convertido en una incógnita.

No te pierdas ninguna de las Noticias de Boxeo en KO a la Carrera, la web de boxeo y MMA. Cada día toda la información de UFC en español y de las artes marciales mixtas en nuestra web. ¡Deja tus comentarios!